Puerto del Rosario
cielo claro
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
73 %
4.1kmh
0 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
22 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCanariasLos depósitos de La Charca pasan a ser un bien municipal

    Los depósitos de La Charca pasan a ser un bien municipal

    Publicada el

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario hace saber que los depósitos de La Charca han pasado a ser inventariados como bien municipal, incoándose el oportuno expediente de inmatriculación ante el Registro de la Propiedad de Puerto del Rosario, de conformidad a las prescripciones de la Ley Hipotecaria una vez que, por parte de la Autoridad Portuaria – que históricamente administró los depósitos – se haya dado el visto bueno a dicha inmatriculación, al no oponerse a ello y cediendo cualquier derecho dominical sobre los depósitos a la principal institución municipal.

    En base a ello, el pasado 26 de abril se dictó resolución por parte del concejal de Patrimonio, Javier Fernández Ledo, dando de alta en el inventario municipal este histórico bien con una superficie edificada de 2.398 metros cuadrados que, de esta manera, pasará a ser patrimonio municipal, ordenando iniciar los trámites preceptivos para la definitiva inmatriculación del bien.

    Esta nueva adquisición, impulsada por el alcalde capitalino, Juan Jiménez, así como por la Concejalía de Cultura que dirige Juan Manuel Verdugo,  da respuesta a una vieja reivindicación del municipio, consiguiendo recuperar un bien de interés histórico indudable, con el objetivo de que sea destinado a equipamiento cultural.

    En cuanto al valor histórico del bien ha de decirse que, a mediados de agosto de 1924, el Ministerio de Fomento aprobó el estudio de las obras de abastecimiento de aguas de Puerto de Cabras, pero hubo que esperar a la etapa republicana, con Indalecio Prieto como ministro, para comenzar la construcción del depósito de La Charca, por impulso de la Junta de Obras de Puerto.

    El depósito siguió funcionando hasta la llegada de las máquinas potabilizadoras. Durante un tiempo, sirvió de almacén para dichas máquinas hasta que la tecnología lo condenó al olvido.

    Con la adquisición de este bien se recupera una de las señas de identidad de Puerto del Rosario, cuyo destino como equipamiento cultural deberá ser objeto de estudio en los próximos meses pero, en cualquier caso, servirá para poner en valor unas instalaciones que sirvieron para mitigar la sed de un pueblo que siempre tuvo el agua como un bien preciado.

    En conclusión, esta actuación se continúa recuperando el Puerto del Rosario más histórico, el que une el Puerto Cabras fundacional con el Puerto del Rosario que se proyecta al futuro como capital económica y cultural de Fuerteventura.

     

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...