Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
69 %
3.6kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioAguaLos cabildos insulares solicitan al Estado la declaración de 127 proyectos hidráulicos...

    Los cabildos insulares solicitan al Estado la declaración de 127 proyectos hidráulicos como de interés general

    Publicada el

    Los consejos insulares de aguas de Canarias han solicitado al Gobierno central que declare 127 proyectos hidráulicos como de interés general, con una inversión total de 1.406 millones de euros. La propuesta fue aprobada por unanimidad en la Comisión Permanente del Agua, y ahora será trasladada al Ejecutivo central por el Gobierno de Canarias. Los cabildos insulares solicitan al Estado la declaración de 127 proyectos hidráulicos como de interés general.

    Proyectos hidráulicos clave para las Islas

    La relación de proyectos incluye diversas iniciativas que buscan mejorar la infraestructura hídrica del archipiélago. Entre los 127 proyectos se encuentran 15 destinados a la protección frente a inundaciones, así como proyectos de saneamiento, reutilización de aguas, abastecimiento y riego agrícola. También se incluye un proyecto de generación de energía mediante el aprovechamiento del agua.

    Manuel Miranda, consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, explicó que este acuerdo es un avance en la actualización de la planificación hidráulica de Canarias. El objetivo es garantizar la sostenibilidad y el abastecimiento de agua en el archipiélago, uno de los más vulnerables a la sequía y el cambio climático.

    Urge el cumplimiento de los compromisos del Estado

    Miranda destacó que el Gobierno de Canarias y los cabildos han cumplido con su compromiso de actualizar la planificación hidráulica. Ahora, le toca al Gobierno de la nación cumplir con su parte, según lo establecido en la Ley de Aguas de Canarias. Esta ley establece que las obras hidráulicas de interés general deben ser financiadas por los presupuestos del Estado, un compromiso que no se ha cumplido desde 2018, según el Gobierno regional.

    Un nuevo convenio para financiar las obras

    El consejero también hizo hincapié en la necesidad de firmar un nuevo convenio con el Estado para asegurar la financiación plurianual de estos proyectos. El convenio anterior, que preveía una inversión de 915 millones de euros para 186 proyectos, nunca llegó a materializarse, a pesar de que se había acordado en un protocolo firmado entre ambas administraciones.

    El nuevo acuerdo presentado por los cabildos incluiría una financiación de 1.406 millones de euros, aunque esta cifra representa solo una parte de los 3.981 millones que Canarias necesitaría para actualizar todas sus infraestructuras hidráulicas hasta 2027. Según los planes hidrológicos y de gestión de riesgos de inundación, se necesitan 1.525 actuaciones hidráulicas en toda la región.

    El compromiso del Gobierno de Canarias

    Manuel Miranda anunció que en las próximas semanas se reunirá con la nueva ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen. El objetivo es reactivar las negociaciones y lograr la firma de un nuevo convenio de obras hidráulicas con el Estado, que permita impulsar los proyectos fundamentales para la gestión sostenible del agua en las Islas Canarias. Los cabildos insulares solicitan al Estado la declaración de 127 proyectos hidráulicos como de interés general.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...