Puerto del Rosario
cielo claro
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
2.1kmh
0 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCanariasLimpiaventura, ocho años sin recibir ayudas institucionales

    Limpiaventura, ocho años sin recibir ayudas institucionales

    Publicada el

    Reforzar el concepto de limpieza y retirada de basuraleza ha sido el objetivo principal de la ONG Limpiaventura desde su fundación hace ocho años. Cada mañana de domingo, en ocasiones también en días entre semana, invitan a la ciudadanía a disfrutar del aire libre y la naturaleza. Es lo que hacen un puñado de personas que suben y bajan por diferentes enclaves de la costa majorera, «no limpiamos las playas, nos concentramos en las zonas donde no llegan los servicios de limpieza«

    La jornada empieza temprano, con independencia del viento, lluvia o altas temperaturas veraniegas,  los voluntarios comienzan a desperdigarse por la zona elegida. Bolsa de basura en mano el ejercicio va de agacharse y  levantarse, para recoger: un trozo de plástico; una rueda de bicicleta; un tubo de plástico o restos de madera, botellas o embarcaciones. “Venimos para que esto no termine en el mar”, resume Gerardo Nañez. con una foto grupal junto a decenas de bolsas de basura y chatarra.

    Así se ha expuesto este jueves en ‘El Magacín de Onda Fuerteventura’, según transmitió el portavoz, Gerardo Nañez, «es importante sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre la necesidad de que se lleguen las ayudas institucionales, porque al fin y al cabo son fondos públicos», argumentó. Limpiaventura no ha recibido subvenciones ni ayudas económicas desde su nacimiento.

    Su actividad, altruista y voluntaria, limpia los riscos, playas alejadas y calas, pero sirve también de doble llamada de atención: a quienes siguen utilizando los espacios naturales como vertedero, y a las administraciones que incapaces de lograr lo que ellos sí consiguen: limpiar.

    El sistema es sencillo: quedan, recogen, amontonan y se van, después de llamar a los servicios municipales de recogida de basuras indicándoles dónde les han dejado el “regalo”. Cada semana recogen alrededor de 1200 kilos de basura.

    A todos les sirve también para pasar unas horas en un entorno natural con personas que comparten una misma inquietud por el medio ambiente. “Prefiero que mis hijos pasen su tiempo libre en la naturaleza y aprendan la importancia de recoger la basura”, señala Gerardo.

    Hoy, Limpiaventura tiene 60 socios, pero su poder de convocatoria es mucho mayor. Además, se le ocurrió acompañar la actividad de recogida con otras orientadas a crear conciencia en los niños. Lleva dos años y medio yendo a las escuelas a realizar un taller: cuenta un cuento, preparan una obra de teatro, pintan y, como colofón, salen a combatir a los zombies de plástico.

    Un millón de restos pesqueros de plástico recogidos en la costa

    Limpiaventura alerta sobre la ‘invasión’ de plásticos de un solo uso que han aparecido en las costas de Fuerteventura. Se trata de unos elementos que utilizan los grandes buques pesqueros para conservar el producto antes de manipularlo.  Esta bestia negra, convertida en residuos, ha incrementado la preocupación de los voluntarios que han recogido más de un millón de unidades durante las últimas semanas.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...