Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
73 %
4.1kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCanariasLas compañías aéreas esperan operar en Canarias más del 82% de las...

    Las compañías aéreas esperan operar en Canarias más del 82% de las rutas del último verano prepandemia

    Publicada el

    Las compañías aéreas esperan operar en Canarias este verano más del 82% de rutas respecto al verano de 2020. Esta temporada veraniega las aerolíneas tienen programado operar 260 conexiones con los aeropuertos de Lanzarote, Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife Sur, con lo que se recuperan 117 rutas perdidas durante la pandemia. Pero todavía no se alcanzan los niveles anteriores al COVID-19, pues está programado que se operen el 78% de los destinos servidos en la campaña de verano de 2019.

    En el global de España, este verano las aerolíneas recuperarán hasta el 80% de las rutas servidas en la campaña de verano de 2019, con el regreso de 376 rutas adicionales, hasta casi alcanzar los 1.200 destinos. Aunque las compañías aéreas han avanzado en la recuperación de destinos, aún hay camino por recorrer para alcanzar la conectividad de los tiempos pre-COVID-19, ya que todavía quedarían unas 300 conexiones para alcanzar el número de la temporada estival prepandemia, cuando se operaron casi 1.500 rutas en nuestro país, según los datos de actividad de los 13 aeropuertos que concentran el 90% de la capacidad aérea programada este verano en España.

    El Presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, ha puesto en valor la labor y esfuerzo del sector aéreo por recuperar estas conexiones y la capacidad de readaptación y resiliencia de un sector que se vio obligado prácticamente a frenar en seco su actividad cuando se decretó el primer Estado de Alarma, con apenas un 5% de vuelos para el transporte de material sanitario y repatriación.

     “Las compañías aéreas no hemos cesado en nuestro afán de recuperar la conectividad aérea y retomar las conexiones que se perdieron como consecuencia de la ausencia de tráfico aéreo por el cierre de fronteras, en algunos casos, o de las restricciones a la movilidad, en otros”, ha afirmado Gándara.

    El presidente de ALA ha resaltado la importancia de la conectividad aérea en cuanto favorece la vertebración y cohesión territorial, y es fundamental para el bienestar social y para el desarrollo económico al posibilitar los intercambios comerciales y la actividad turística, generando riqueza y empleo. En definitiva, contribuye a la igualdad de oportunidades entre países, en línea con lo establecido en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

    La importancia de la conectividad aérea se ha puesto aún más de relieve en esta crisis sanitaria, pues ha sido crucial para el transporte de material sanitario y para la repatriación de ciudadanos. Sólo en el primer Estado de Alarma se operaron 750 vuelos de repatriación y 590 vuelos de carga de material sanitario, y hasta la fecha las compañías aéreas han transportado más de 1,4 millones de vacunas, lo que pone de manifiesto el valor de la conectividad y la contribución del transporte aéreo para favorecer el bienestar social y la salud de las personas.

    Ultimas Noticias

    Las cuadrillas desbrozan y limpian los barrancos de los tres pueblos de Betancuria

    Las cuadrillas del programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ avanzan barranco a barranco hacia los...

    Sanidad recuerda la importancia de participar en el cribado poblacional del cáncer de mama para detección precoz

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias se suma a la conmemoración del...

    El Cabildo de Fuerteventura con la salud mental de forma transversal a través de jornadas formativas

    El Cabildo de Fuerteventura ha celebrado las Jornadas de Salud Mental durante los días...

    CC solo apoyará el nuevo plan estatal de vivienda si se incorporan las «singularidades» de las Islas

    Coalición Canaria (CC) solo apoyará en el Congreso el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 si se incorporan las...

    Noticias del día

    Las cuadrillas desbrozan y limpian los barrancos de los tres pueblos de Betancuria

    Las cuadrillas del programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ avanzan barranco a barranco hacia los...

    Sanidad recuerda la importancia de participar en el cribado poblacional del cáncer de mama para detección precoz

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias se suma a la conmemoración del...

    El Cabildo de Fuerteventura con la salud mental de forma transversal a través de jornadas formativas

    El Cabildo de Fuerteventura ha celebrado las Jornadas de Salud Mental durante los días...