Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
69 %
3.6kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioAguaLanzarote aumentará la producción de agua potable entre 8.000 y 12.000 m3...

    Lanzarote aumentará la producción de agua potable entre 8.000 y 12.000 m3 diarios

    Publicada el

    La Central de Desalación Díaz Rijo ya cuenta con las 5.135 membranas de ósmosis inversa. Permitirán aumentar el caudal de producción de agua potable en Lanzarote y La Graciosa entre un 10 y un 15 por ciento. Lanzarote aumentará la producción de agua potable entre 8.000 y 12.000 m3 diarios

    “Estamos empleando todos los esfuerzos y poniendo los recursos necesarios para cambiar la dinámica de desabastecimiento y cortes de agua que ha padecido Lanzarote y La Graciosa en los últimos años”. Así lo apunta el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort.

    La entrega de las membranas al Consorcio del Agua ha cumplido con los plazos establecidos en el contrato con la empresa adjudicataria, la UTE Canaragua-Elmasa. El material de desalación es de alta tecnología, de la firma LG, y ha hecho el viaje hasta Lanzarote desde Corea, donde fueron fabricadas.

    “Quiero felicitar a todo el equipo técnico del Cabildo y del Consorcio por haber realizado esta operación en un tiempo récord. En marzo licitamos el contrato, con adjudicación en junio, lo firmamos al mes siguiente. Hoy ya tenemos a disposición de las centrales de desalación de Díaz Rijo y de Janubio este material de alta tecnología y eficacia. Dará sus frutos en los próximos meses, tras culminar el proceso de instalación. Permitiendo renovar el 90 por ciento de las actuales membranas”, según señala el consejero de Aguas del Cabildo de Lanzarote, Domingo Cejas.

    El pliego de condiciones del contrato, con un importe de 2 millones de euros, provenientes de una subvención del Gobierno de Canarias por la declaración de la emergencia hídrica, establecía la adquisición de un mínimo de 3.200 membranas y un plazo de entrega del material no superior a 5 meses. La UTE adjudicataria ofertó 5.135 membranas, con el mismo presupuesto, y rebajó el plazo de entrega de las membranas de 5 meses a 76 días.

    Desaladora para riego y nuevo bastidor para Lanzarote III

    El presidente del Cabildo de Lanzarote ha destacado que “la emergencia hídrica nos está sirviendo como hoja de ruta. También como herramienta de financiación de las inversiones que tenemos proyectadas para aumentar la producción, reducir las pérdidas y respaldar también las necesidades del sector primario”.

    En tal sentido, a finales del mes de julio llegaba también a Lanzarote la nueva planta desaladora portátil. Aumentará la producción de agua de regadío en 2.500 metros cúbicos diarios. Diseñada por el Instituto Tecnológico de Canarias /ITC) con criterios de eficacia y sostenibilidad.

    Por otro lado, “a través del Consorcio del Agua de Lanzarote sacaremos a licitación en los próximos días un nuevo bastidor de producción de 10.000 metros cúbicos para la planta Lanzarote III. A través de otra subvención de 5 millones de euros del Gobierno de Canarias, que mejorará el abastecimiento de agua a los hogares de Lanzarote y La Graciosa”, añade el consejero Domingo Cejas.

    El Consejo Insular del Agua de Lanzarote, en el que están representados todos los estamentos políticos, sociales, empresariales y entidades del sector primario, declaró inicialmente la emergencia hídrica en noviembre de 2024. Una medida aprobada definitivamente el 14 de enero, tras el plazo de alegaciones. Entró en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) en el mes de febrero. Contempla medidas para el incremento de la producción. También, la reducción de pérdidas en las redes de distribución y las medidas transversales de economía del agua y de amplio impacto.

    Lanzarote aumentará la producción de agua potable entre 8.000 y 12.000 m3 diarios

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...