Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
68 %
3.6kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    Inicio#SUCESOSLa Vigilancia no detectan mancha de combustible en la zona de hundimiento...

    La Vigilancia no detectan mancha de combustible en la zona de hundimiento del pesquero en Gran Canaria

    Publicada el

    El helicóptero de Salvamento Marítimo, que volvió a sobrevolar durante la tarde de ayer y primera hora de la mañana de hoy la zona donde se hundió el pesquero “Montes y Sabino” frente a la costa de Telde, en Gran Canaria, no ha apreciado ninguna mancha de vertido de combustible. Ni restos de la embarcación en el mar ni en tierra. Los medios desplazados por los ayuntamientos de Telde, Ingenio, Agüimes, Santa Lucía y San Bartolomé de Tirajana, que han realizado una vigilancia exhaustiva por tierra, tampoco han detectado restos de combustible en la costa. La Vigilancia no detectan mancha de combustible en la zona de hundimiento del pesquero en Gran Canaria.

    Ante estas informaciones, el Órgano de Coordinación del Sistema Nacional de Respuesta ante la Contaminación Marina, reunido esta mañana, y conformado por expertos del Gobierno central y del Gobierno de Canarias, ha decidido comenzar con la desescalada de los planes activados. Así, el Plan Marítimo Nacional pasa a nivel de alerta. La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias actualiza el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA), pasando a prealerta en los cinco municipios afectados.

    Durante todo el fin de semana medios aéreos y terrestres continuarán con la vigilancia. Tanto en la zona del hundimiento del pesquero como en la costa sureste y sur de la isla. Por si hubiese algún cambio que obligara a tomar nuevas decisiones, según informó el director general de Emergencias, Fernando Figuereo.

    Las condiciones meteorológicas, así como la acción del sol y de la dispersión mecánica realizada en la mancha detectada ayer han favorecido su disgregación. Según explicó Capitanía Marítima. No obstante, debido a los cambios de deriva que se producirán no se descarta que puedan aparecer en las próximas semanas restos del naufragio.

    El Órgano de Coordinación del Sistema Nacional de Respuesta ante la Contaminación Marina volverá a reunirse el lunes 16 de marzo, a las 11:00 horas. Para volver a analizar la situación tras el fin de semana y tomar las medidas que sean necesarias.

    La Vigilancia no detectan mancha de combustible en la zona de hundimiento del pesquero en Gran Canaria

    Ultimas Noticias

    Gobierno y cabildos solicitan reunión al Ministerio para garantizar la financiación y la prórroga de la gratuidad en 2026

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    La corporación municipal homenajea a Amigos de Pájara, campeones de las Neuromajo 2025

     La corporación municipal del Ayuntamiento de Pájara ha recibido esta mañana en el salón...

    Más de 280 nadadores en la XXVI Travesía a Nado Isla de Lobos-Isla de Fuerteventura

    El Ayuntamiento de La Oliva presenta, a través de la Concejalía de Deportes, que...

    El Hospital de Fuerteventura pone en marcha una consulta especializada en dolor neurópatico

    El Hospital General de Fuerteventura Virgen de la Peña, adscrito al Servicio Canario de...

    Noticias del día

    Gobierno y cabildos solicitan reunión al Ministerio para garantizar la financiación y la prórroga de la gratuidad en 2026

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    La corporación municipal homenajea a Amigos de Pájara, campeones de las Neuromajo 2025

     La corporación municipal del Ayuntamiento de Pájara ha recibido esta mañana en el salón...

    Más de 280 nadadores en la XXVI Travesía a Nado Isla de Lobos-Isla de Fuerteventura

    El Ayuntamiento de La Oliva presenta, a través de la Concejalía de Deportes, que...