La Federación Canaria de Municipios (FECAM) ha expresado su “máxima preocupación y rechazo absoluto” a la aprobación por parte del Gobierno de Canarias de la Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas. El motivo principal es la falta de un “marco normativo claro y específico” para regular las actividades clasificadas en este tipo de alojamientos. La FECAM exige paralizar la ley de alquiler vacacional hasta que el Gobierno canario clarifique la norma
Tal y como publica El Digital Sur, aunque la FECAM reconoce que el texto final supone una “mejora sustancial” respecto al inicial –al haber recogido sus reivindicaciones sobre la reducción de la carga administrativa para los ayuntamientos–, advierte de que la cuestión de las actividades clasificadas permanece en una ambigüedad peligrosa. Según la Federación, este déficit normativo genera un “riesgo de problemas interpretativos” para los municipios que el Ejecutivo autonómico debe resolver mediante un decreto, sin “trasladar a los alcaldes y alcaldesas la responsabilidad política de ‘quitar el título habitante a sus vecinos y vecinas’”.
La Comisión de Turismo de la FECAM, reunida el pasado martes 11, alertó de que este problema “ya es visible en los municipios turísticos” y urgió al Gobierno canario a reaccionar ante las “tensiones sociales” que está generando este vacío legal. Este escenario, subrayan, coloca a los primeros ediles municipales bajo la presión de tener que retirar los títulos habilitantes a los denominados “pequeños tenedores”, que dependen de esos ingresos.
Con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica, la correcta aplicación de la ley y la protección del municipalismo canario, la Comisión de Turismo acordó elevar al Comité Ejecutivo de la FECAM un pronunciamiento formal ante el Gobierno y el Parlamento de Canarias. En él, rechaza la aprobación de la ley mientras no exista una regulación clara para las actividades clasificadas.
La FECAM reclama al Ejecutivo autonómico la “aprobación inmediata” de un decreto que establezca de manera precisa un decálogo de requisitos sobre cómo se aplicará el régimen de actividades clasificadas a las viviendas vacacionales, con el fin de eliminar toda “ambigüedad interpretativa técnica”.
Como medida cautelar urgente, la Federación exige al Gobierno canario la “suspensión o paralización de los plazos de consolidación de la vivienda vacacional” hasta que no se clarifique dicho régimen mediante la aprobación del decreto regulador.
Por último, la FECAM reiteró la necesidad de que las leyes que afectan al municipalismo se elaboren con un enfoque que garantice que las herramientas legislativas aprobadas en el Parlamento puedan ser aplicadas con seguridad en el día a día de las administraciones locales.
De la Ley hablaba en Onda Fuerteventura la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias Jessica de León y la entrevista se puede volver a ver aquí:
La FECAM exige paralizar la ley de alquiler vacacional hasta que el Gobierno canario clarifique la norma

