Puerto del Rosario
algo de nubes
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
60 %
4.1kmh
20 %
Dom
20 °
Lun
20 °
Mar
21 °
Mié
22 °
Jue
21 °
domingo, 3 diciembre, 2023
More
    InicioCABILDOLa FECAI exige al Gobierno de Canarias el pago de las deudas...

    La FECAI exige al Gobierno de Canarias el pago de las deudas pendientes a los cabildos  

    Publicada el

    La FECAI exige al Gobierno de Canarias el pago de las deudas pendientes a los cabildos. La Federación Canaria de Islas (FECAI) que preside actualmente el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret, ha alcanzado diversos acuerdos relativos a la reclamación de cantidades pendientes al Gobierno de Canarias, durante la Asamblea General Ordinaria celebrada en la mañana de hoy, 12 de septiembre, por videoconferencia entre los siete presidentes de los cabildos insulares.

    Entre otras materias atendidas por la Asamblea, de gran relevancia ha sido el acuerdo unánime alcanzado por los presidentes de los cabildos para iniciar las acciones necesarias para reclamar al Gobierno Canario que corrija la liquidación definitiva del Bloque de Financiación Canario 2021, ya que las administraciones insulares coinciden en su total desacuerdo con los criterios que definen las aportaciones a realizar a los cabildos, así como para reclamar los fondos que los ejecutivos de cada isla consideran que les corresponden de la Cuenta General 2021 de la Agencia Tributaria.

    Con el fin de solventar estos asuntos, que afectan significativamente a las cuentas con las que podrán contar las administraciones insulares en 2022, la FECAI ha solicitado una reunión urgente con el Consejero de Hacienda del Gobierno de Canarias para tratar de llegar a un acuerdo definitivo que solvente las discrepancias actuales relativas a la financiación de los cabildos. La FECAI exige al Gobierno de Canarias el pago de las deudas pendientes a los cabildos.

    “Estamos dispuestos a alcanzar algún tipo de acuerdo para que se hagan efectivas las transferencias cuanto antes” – aseguró el presidente Sergio Lloret al término de la asamblea, apostillando que para alcanzar un acuerdo satisfactorio para ambas partes la FECAI exigirá que “en los nuevos presupuestos de la Comunidad Autónoma, del año que viene y de los sucesivos, tienen que aparecer reconocidas las cantidades a liquidar a cada Cabildo”.

    La Ley de Suelo de Espacios Naturales Protegidos de Canarias

    En otro orden de cosas, la Asamblea de Islas aprobó solicitar al Gobierno Canario que se realice una modificación sobre la actual Ley 4/2017 de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias. Concretamente sobre su artículo 130.3 en lo relativo a la ocupación urgente de los bienes afectados por expropiaciones forzosas en Proyectos de Interés Insular.

    La FECAI considera necesaria esta modificación con el fin de clarificar dicho artículo para que no continúe llevando a diversas interpretaciones jurídicas, que ya han supuesto la apertura de algunos contenciosos, en cuanto a la evaluación ambiental de dichos proyectos. La Federación Canaria de Islas considera que la evaluación ambiental perceptiva para la culminación de estos procesos ha de ser la correspondiente a Proyectos y no la correspondiente a Planificación Estratégica, que es aplicable en procesos de Planeamiento y que requiere plazos más amplios. La FECAI exige al Gobierno de Canarias el pago de las deudas pendientes a los cabildos .Regulación de Campings y Ley de Residuos

    Por otro lado, la Asamblea de la FECAI analizó la necesidad de elaboración de un documento normativo, conjunto y extensivo a todas las Islas Canarias, para la regulación y ordenación de acampadas, campings y áreas reservadas para caravanas, autocaravanas y campers. Un tipo de regulación en la que Fuerteventura está siendo pionera, pero en la que los siete cabildos coinciden en que “es necesaria concreción para evitar dudas jurídicas en cuanto a los usos”, afirmó Lloret. La FECAI exige al Gobierno de Canarias el pago de las deudas pendientes a los cabildos.

    Para avanzar en esta materia, que fue analizada y cuyas conclusiones fueron trasladadas a la Asamblea por parte de su Comisión Jurídica, la FECAI acordó solicitar una reunión a la Consejería de Ordenación del Territorio y a Presidencia del Gobierno de Canarias con el fin de aclarar las diferentes interpretaciones jurídicas que se están dando en los proyectos de regulación de la materia.

    Ultimas Noticias

    El Rancho de Ánimas recibe un homenaje en forma de escultura conmemorativa en Tiscamanita

    El Rancho de Ánimas de Tiscamanita ha recibido hoy un reconocimiento por su trayectoria,...

    El Cabildo promueve las actividades inclusivas en el Día Mundial de las Personas con Diversidad Funcional

    La jornada ha contado con la implicación de ADIVIA, Play and Train, Senderos sin...

    ‘Busca la Magia en Navidad’ llega de la mano de la Asociación de Empresarios de Puerto del Rosario

    La Consejería de Comercio apoya económicamente esta campaña dirigida a dinamizar los negocios locales...

    Convocatoria de subvenciones para el fomento de actividad física y el deporte en Puerto del Rosario

     El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días naturales, a partir del...

    Noticias del día

    El Rancho de Ánimas recibe un homenaje en forma de escultura conmemorativa en Tiscamanita

    El Rancho de Ánimas de Tiscamanita ha recibido hoy un reconocimiento por su trayectoria,...

    El Cabildo promueve las actividades inclusivas en el Día Mundial de las Personas con Diversidad Funcional

    La jornada ha contado con la implicación de ADIVIA, Play and Train, Senderos sin...

    ‘Busca la Magia en Navidad’ llega de la mano de la Asociación de Empresarios de Puerto del Rosario

    La Consejería de Comercio apoya económicamente esta campaña dirigida a dinamizar los negocios locales...