Puerto del Rosario
nubes dispersas
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
64 %
2.6kmh
40 %
Mar
24 °
Mié
24 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
martes, 14 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOLa Escuela Insular de Música abre el plazo de preinscripción para el...

    La Escuela Insular de Música abre el plazo de preinscripción para el próximo curso

    Publicada el

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Educación, anuncia la apertura del plazo de preinscripciones para el curso 2025/2026 de la Escuela Insular de Música. El periodo para formalizar la solicitud será del 5 al 25 de mayo.  Podrá realizarse a través de los enlaces habilitados en la página web oficial escuelademusica.cabildofuer.es. Toda la información sobre la oferta educativa, los requisitos de edad y precios de matrícula están disponibles en el sitio web. Como novedades, se abre el área de folclore en la sede de La Oliva y un grupo de coro en Gran Tarajal. La Escuela Insular de Música abre el plazo de preinscripción para el próximo curso.

    La presidenta de la Corporación insular, Lola García, explica que el centro cuenta con siete sedes distribuidas por toda Fuerteventura. Con el objetivo de facilitar el acceso a la formación musical a personas de todas las edades y acercar la formación musical a las diferentes localidades de la isla. En este sentido, destaca que “la Escuela Insular de Música es un centro fundamental. Para facilitar el acceso a la formación musical del alumnado majorero e impulsar el talento local”.

    En esta línea, el consejero de Educación y Juventud, Adargoma Hernández, anima a todas las personas interesadas a aprovechar esta oportunidad para iniciarse o continuar su formación musical. Además, subraya el compromiso del Cabildo en su apuesta “por una amplia oferta formativa accesible a todas las personas que promueve el interés por la música. Además la creatividad, el desarrollo personal y el enriquecimiento cultural del alumnado de Fuerteventura”.

    Oferta académica

    Para el próximo curso 2025/2026, la programación de la Escuela Insular de Música ofrecerá clases enmarcadas en tres grandes áreas de especialización. Música clásica, música moderna y folclore. Estas disciplinas están planteadas tanto para estudiantes principiantes como para aquellas personas que ya tengan experiencia previa. Quienes podrán realizar pruebas de suficiencia para acceder a niveles superiores.

    Dentro del área de música clásica, el alumnado podrá formarse en clarinete, saxofón, trompeta, trompa, trombón, bombardino, tuba, violín, violonchelo, contrabajo, guitarra clásica, timple solista, percusión, piano, canto, lenguaje musical y diferentes formaciones corales adaptadas a diversas edades. Las personas interesadas podrán inscribirse en esta especialidad a partir de los ocho años, salvo para los cursos de coros y música y movimiento, que cuentan con distintos criterios de edad. Además, aquellas personas que deseen acceder a un nivel distinto de 1º de Enseñanzas Básicas podrán solicitar una prueba de nivel.

    El área de música moderna incluirá formación en bajo eléctrico, guitarra eléctrica, percusión moderna, contrabajo moderno, saxofón moderno, timple moderno, canto moderno, piano moderno, guitarra española, armonía moderna y aplicada, e improvisación. La edad mínima de acceso para esta especialidad será de 10 años, excepto para guitarra eléctrica, que será a partir de los 14 años.

    Por su parte, el área de folclore, ofrecerá clases de bandurria, laúd, guitarra y timple. Las personas interesadas podrán acceder a esta especialidad a partir de los siete años, y también tendrán la posibilidad de realizar una prueba de suficiencia si cuentan con experiencia previa.

    Formación por sedes

    Cada una de las siete sedes repartidas por la isla ofrecerá una programación adaptada a las necesidades y demandas locales. La sede de Puerto del Rosario contará con una amplia oferta que incluye música clásica, moderna y folclore. En Casillas del Ángel se impartirán clases de folclore, con especialidades como bandurria, laúd, guitarra y timple. Valles de Ortega ofrecerá una oferta centrada en el folclore y coros para público infantil, juvenil y adulto.

    En la sede de Gran Tarajal, el alumnado podrá inscribirse en clases de música clásica, como guitarra clásica, piano, lenguaje musical y coro mixto para mayores de 16 años, así como coro infantil y juvenil para edades entre los 8 y 15 años. Además, se impartirán clases de folclore y de música moderna como guitarra eléctrica, percusión moderna, canto y piano moderno.

    La sede de Lajares ofrecerá formación en música moderna con clases de guitarra eléctrica y percusión moderna. En Corralejo, el alumnado podrá especializarse en guitarra eléctrica dentro del área de música moderna. Por último, la sede de La Oliva contará con una amplia oferta que combinará música clásica, moderna y folclore.

    La Escuela Insular de Música abre el plazo de preinscripción para el próximo curso

    Ultimas Noticias

    Manuel Domínguez tacha de injusta la subida de cotizaciones a autónomos y anuncia una “cuota cero” en Canarias

    El vicepresidente y consejero de Economía del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, rechazó el...

    Sancionado el piloto de dron por volar en zona restringida cerca del Aeropuerto de Fuerteventura

    La Guardia Civil de Fuerteventura, a través de la Patrulla Fiscal y de Fronteras...

    Un motorista resulta herido moderado tras una colisión con un camión en la FV-2, en Giniginamar

    Un motorista resultó herido moderado este martes, 14 de octubre, en un accidente ocurrido...

    El PP denuncia que el Ayuntamiento de Tuineje deja sin cobertura el servicio de desratización

    El Ayuntamiento de Tuineje ha permitido que caduque el contrato de desratización sin haber...

    Noticias del día

    Manuel Domínguez tacha de injusta la subida de cotizaciones a autónomos y anuncia una “cuota cero” en Canarias

    El vicepresidente y consejero de Economía del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, rechazó el...

    Sancionado el piloto de dron por volar en zona restringida cerca del Aeropuerto de Fuerteventura

    La Guardia Civil de Fuerteventura, a través de la Patrulla Fiscal y de Fronteras...

    Un motorista resulta herido moderado tras una colisión con un camión en la FV-2, en Giniginamar

    Un motorista resultó herido moderado este martes, 14 de octubre, en un accidente ocurrido...