Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
69 %
3.6kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCanariasLa colección 'Años de Sal' de Carlos de Saá, 288 piezas para...

    La colección ‘Años de Sal’ de Carlos de Saá, 288 piezas para la historia de Fuerteventura

    Publicada el

    La exposición fotográfica “Años de Sal” abre sus puertas en el Hospitalito de Ampuyenta, el próximo miércoles 26 de junio a las 18.00 horas y se podrá visitar durante el verano. Esta iniciativa de la Red de Museos de Fuerteventura, tiene como objetivo recuperar y visibilizar el patrimonio fotográfico de la isla y consta de 288 imágenes del archivo del fotógrafo Carlos de Saá, que fueron tomadas en negativo blanco y negro de 35mm durante los años 1996 y 1997, coincidiendo con su etapa como estudiante de Imagen y Sonido.

    La muestra comienza con una sala centrada en el contexto histórico, que a través de imágenes de todo el territorio insular y de un texto de Juan Darias sitúa al espectador en el marco de una isla inmersa en un proceso de grandes cambios que definirán la realidad actual.

    Las fiestas del Carmen en Giniginamar o San Miguel en Tuineje junto a diferentes momentos y escenas cotidianas de aquella época marcan el recorrido de la exposición, que culmina en una gran sala en la que se muestra un amplio reportaje de La Semana de la Juventud de 1996, que se gestó aquel año en la recién creada aula de fotografía de la Asociación Cultural Tiempo Sur.

    Esta exposición de fotografía documental propone una reflexión sobre el papel de las imágenes en la memoria colectiva y sobre la evolución de la propia disciplina fotográfica. Para ello, la muestra propone un recorrido plagado de constantes referencias a los procesos analógicos, propios de la época, e incluso cuenta con un laboratorio fotográfico al completo, cedido por la Fundación Colectivo Mafasca.

    Carlos de Saá (Tuineje, 1973), quien trabajó para La Provincia/DLP entre los años 1999- 2019, es fotógrafo colaborador de la Agencia EFE desde el año 2005 y fotógrafo colaborado del Diario de Fuerteventura desde el año 2016.

    Ha sido premiado en varias ocasiones por su trabajo como fotoperiodista, destacando el primer premio individual en el XVI Certamen de Fotografía Informativa y Documental de Fotonoviembre, año 2021, en el que además recibió una mención especial a la mejor serie. También formó parte del equipo de la Agencia EFE ganador del premio de la Sociedad Interamericana de Prensa a la excelencia periodística por la cobertura de la erupción de La Palma.

    La exposición podrá ser visitada de martes a sábado, en horario de 10.00 a 17.00 horas, en el Hospitalito de Ampuyenta.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...