Tras más de dos décadas de silencio, la Asociación Sociocultural Triquivijateando vuelve a la escena local con la reedición de su primer libro, una obra que recoge la historia y la memoria colectiva del pueblo de Triquivijate. La Asociación Triquivijateando retoma su actividad con la reedición de su primer libro.
Un regreso muy esperado
El Ayuntamiento de Antigua ha querido acompañar este regreso apoyando activamente a la asociación. Desde la Concejalía de Cultura se está habilitando un local para que los miembros del colectivo cuenten con un espacio donde trabajar y custodiar su archivo histórico. Además, la Concejalía de Patrimonio Histórico ha financiado la nueva edición del libro y respalda la creación de una segunda publicación que los vecinos ya tienen en preparación.
Un reencuentro con la historia local
El acto de presentación se celebró en el Pozo de los Vecinos, un lugar emblemático para Triquivijate y símbolo de la unión vecinal. Este espacio fue restaurado años atrás por la propia asociación y vuelve a convertirse en punto de encuentro gracias a esta cita cultural.
El alcalde de Antigua, Matías Peña García, felicitó a los integrantes de Triquivijateando por su regreso y destacó su papel en la recuperación del pasado del municipio. “Es una alegría ver cómo una iniciativa vecinal que nació hace más de veinte años sigue viva y comprometida con mantener la identidad del pueblo”, señaló. También reafirmó el apoyo del Ayuntamiento a los proyectos que impulsen la conservación del patrimonio local.
Por su parte, la concejala de Patrimonio Histórico, Sandra Torres, anunció que se está trabajando en mejorar y embellecer el entorno del Pozo de los Vecinos para consolidarlo como un lugar de convivencia y memoria.
El libro vuelve a las manos del pueblo
La reedición del libro Triquivijateando recupera un trabajo que se agotó poco después de su primera publicación. El nuevo volumen estará disponible a partir del martes 7 de octubre en el libro se repartirá en la biblioteca municipal de Antigua, y en la sede que se haya en la antigua escuela unitaria del pueblo, así como en el Centro Cultural.
El regreso de la asociación supone una buena noticia para todo el municipio, que ve renacer un proyecto colectivo dedicado a preservar la historia, las tradiciones y los paisajes humanos de Triquivijate, un pueblo construido con esfuerzo y memoria por generaciones de vecinos y vecinas. La Asociación Triquivijateando retoma su actividad con la reedición de su primer libro.