El Cabildo de Fuerteventura renueva la mitad de la flota de vehículos de transporte interurbano. En el día de hoy, se han presentado las 12 nuevas guaguas que se incorporan a la flota, que se suman a las 10 ya integradas el pasado mes de abril. En total: 22 nuevas guaguas, lo que permite la renovación de prácticamente el 50% de las guaguas del servicio público, ofreciendo vehículos de mayor comodidad, accesibilidad y sostenibilidad. El Cabildo renueva la mitad de la flota de guaguas de transporte interurbano
Los nuevos vehículos fueron presentados hoy por la presidenta del Cabildo, Lola García, el consejero de Transportes, Luis González, la directora general de Transportes y Movilidad del Gobierno de Canarias, María Fernández, además del consejero delegado de ALSA, Francisco Iglesias, entre otros representantes de la actual empresa concesionaria del servicio.
La presidenta insular, Lola García, destaca, que “la renovación de la flota no solo ha sido cualitativa, mejorando el confort, la seguridad y la sostenibilidad de los vehículos, sino también cuantitativa, ya que entre 2024 y 2025 se ha ampliado la flota de 49 a 56 guaguas operativas en el transporte interurbano de la isla”.
Con esta renovación, apuntó García, Fuerteventura se sitúa como uno de los servicios públicos de transporte regular con la antigüedad media más baja del archipiélago. La media en Canarias es de 7,5 años, mientras que en Fuerteventura se sitúa en 3,8 años. Las mejoras en el servicio han permitido, además, incrementar las frecuencias en 210.000 kilómetros anuales.
Además, es un servicio que no cuesta dinero al ciudadano, ya que se ha garantizado la gratuidad del servicio “y se sigue apostando por que se mantenga al 100%”.
“Incorporarmos nuevos vehículos, con las mejores prestaciones: guaguas más accesibles, más seguras y de bajas emisiones, dentro de ese compromiso de no sólo seguir adelante con la licitación de la nueva concesión, sino también de ir actualizando el servicio que se presta actualmente”, explicó el consejero de Transportes, Luis González.
El consejero ha destacado la colaboración con ALSA, la empresa operadora del servicio, que, a pesar de asumir una concesión en fase de prórroga, ha trabajado conjuntamente para atender las demandas del Cabildo y mejorar sustancialmente la experiencia de los usuarios.
“Con esta renovación y ampliación de la flota, desde el Cabildo de Fuerteventura reafirmamos nuestro compromiso con un transporte público moderno, seguro, sostenible y accesible para toda la ciudadanía”, prosiguió el consejero insular.
Al mismo tiempo, desde la Consejería de Transportes se está trabajando en la mejora de las infraestructuras necesarias para el servicio como marquesinas o paradas preferentes.
La directora general de Transportes y Movilidad del Gobierno de Canarias, María Fernández, destacó que “hoy no estamos aquí sólo para presentar una nueva flota de guaguas, sino para reconocer el firme compromiso que mantienen tanto el Cabildo de Fuerteventura como la empresa prestataria, ALSA, con la movilidad sostenible en la isla”.
Fernández subrayó que “todos conocemos el impacto positivo que ha tenido la gratuidad del transporte para la ciudadanía”. En este sentido, recalcó que el objetivo ahora es “conservar a todos esos nuevos usuarios que hemos captado y seguir sumando más, ofreciendo una movilidad cada vez mejor, más cómoda y más sostenible”.
La directora general explicó que a la incorporación de estas 12 nuevas guaguas “se sumarán tres unidades adicionales —eléctricas e híbridas— que llegarán gracias a los fondos europeos que hemos vehiculizado a través del Cabildo”. Una inversión que, según afirmó, permitirá “seguir ofreciendo un servicio de calidad a la ciudadanía y avanzar con paso firme hacia una movilidad más sostenible”.
El Cabildo renueva la mitad de la flota de guaguas de transporte interurbano

