Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
64 %
5.1kmh
20 %
Jue
21 °
Vie
21 °
Sáb
22 °
Dom
24 °
Lun
22 °
jueves, 7 diciembre, 2023
More
    InicioCulturaJuan Manuel García Ramos este martes en Tanit

    Juan Manuel García Ramos este martes en Tanit

    Publicada el

    El Festival Tanit se acerca este martes, 21 de noviembre, a la obra del escritor y Premio Canarias de Literatura 2006, Juan Manuel García Ramos, a través de una conversación con el propio autor a partir de las 19.00 horas en la Biblioteca Municipal de Puerto del Rosario.

    El escritor participará en un encuentro junto al periodista cultural Mariano de Santa Ana. Ambos recorrerán la trayectoria literaria del autor de títulos como Malaquita por la que obtuvo el Premio Benito Pérez Armas en 1978, o El guanche en Venecia.

    Considerado como uno de los mejores representantes de la mejor tradición del humanismo en Canarias, Juan Manuel García Ramos forma también parte del grupo de la “nueva narrativa canaria”, cuya producción novelística se desarrolló en los años setenta.

    Organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, que dirige Enrique Soler, la cuarta edición del Festival Tanit se celebra del 20 al 23 de noviembre en la Biblioteca Municipal de Puerto del Rosario. Esta edición tiene como protagonista a Canarias a través de una programación centrada en difundir distintas manifestaciones culturales como la literatura, la música y la danza con sello isleño.

    Currículo:

    Juan Manuel García Ramos es catedrático de Filología Española de la Universidad de La Laguna y miembro de la Academia Canaria de la Lengua. Ha sido vicerrector de la Universidad de La Laguna, consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Parlamento de Canarias, su última legislatura como diputado fue la de  2019-2023.

    Tiene publicadas seis novelas, Bumerán (dos ediciones, ambas en 1974)), Malaquita (dos ediciones, 1980 y 1991, Premio Benito Pérez Armas en 1978), El Inglés. Epílogo en Tombuctú (tres ediciones, 1991, 1997 y 2010, Premio al mejor libro publicado en Canarias en 1991), El guanche en Venecia (dos ediciones, en 2011 y 2014, respectivamente), El zahorí del Valbanera (2013) y El delator (2021).

    Y tiene, además, publicados una treintena de trabajos críticos donde prevalecen sus preocupaciones por la literatura hispanoamericana contemporánea y por autores como José Eustasio Rivera, Onetti, Borges, Neruda, García Márquez, Manuel Puig,  a los que se suman sus estudios y proyectos de investigación y editoriales sobre lo que él mismo ha definido como la Atlanticidad, esa comarca cultural oceánica donde dialogan pueblos y culturas de distinto origen.

    Con su libro Por un imaginario atlántico, prologado por don Antonio Rumeu de Armas, obtuvo el Premio “6 de Septiembre” de Investigaciones Americanistas, en su edición de 1995, convocado por el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias.

    Es coordinador del grupo de investigación Literatura y Frontera, Humboldt: Lit-Fron-Humboldt de la ULL.

    Por la fundación y dirección de la Biblioteca Básica Canaria le fue concedido en México, en 1997, el Premio Internacional José Vasconcelos.

    En 2006 obtuvo el Premio Canarias de Literatura, el máximo galardón de las letras insulares, por el conjunto de su trayectoria creativa, crítica y docente. En 2020 fue nombrado catedrático emérito de la Universidad de La Laguna tras concurso convocado por dicho centro docente.

    Ultimas Noticias

    Empleo destina más de 50 millones para los PFAEs

    La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, a través del Servicio...

    El ICHH insiste en la necesidad de donar sangre de cara a Navidad

    El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería...

    135.000 € para ganadería, agricultura y pesca en Antigua

    Abierto el plazo de Solicitud de Subvención hasta el 21 de diciembre 2023, inclusive....

    Jornada de consumo responsable el 15 de diciembre en Puerto del Rosario

    Descubre un Estilo de Vida Saludable y Sostenible en la Jornada de Consumo Responsable...

    Noticias del día

    Empleo destina más de 50 millones para los PFAEs

    La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, a través del Servicio...

    El ICHH insiste en la necesidad de donar sangre de cara a Navidad

    El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería...

    135.000 € para ganadería, agricultura y pesca en Antigua

    Abierto el plazo de Solicitud de Subvención hasta el 21 de diciembre 2023, inclusive....