Puerto del Rosario
muy nuboso
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
78 %
5.7kmh
75 %
Mié
22 °
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
24 °
miércoles, 6 diciembre, 2023
More
    InicioCulturaVuelve el festival Tanit en su cuarta edición a Puerto del Rosario

    Vuelve el festival Tanit en su cuarta edición a Puerto del Rosario

    Publicada el

     El Festival se celebrará del 20 al 23 de noviembre en la Biblioteca Municipal de Puerto del Rosario. Vuelve el festival Tanit en su cuarta edición a Puerto del Rosario.

    Elsa López, Juan Manuel García Ramos y los músicos Fajardo e Hirahi Afonso, en la cuarta edición del Tanit.

    El Festival Tanit, organizado por el Ayuntamiento de Puerto del Rosario a través de la Concejalía de Cultura, regresa a la capital del 20 al 23 de noviembre en una edición que tiene como protagonista a Canarias a través de una programación centrada en difundir distintas manifestaciones culturales como la literatura, la música y la danza. Escritores como Elsa López y Juan Manuel García Ramos y músicos como el majorero Fajardo o el timplista Hirahi Afonso protagonizan esta cuarta edición.

    La Biblioteca Municipal de Puerto del Rosario acogerá la próxima semana el Festival Tanit. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Enrique Soler, destaca la importancia de este festival, “un evento ya consolidado en la capital, que regresa este año con Canarias como protagonista para, a partir de ahí, difundir la cultura que se está desarrollando en el Archipiélago, a la vez que abordar otros asuntos que nos tocan de cerca como la inmigración o los efectos del cambio climático”.

    La escritora y Premio Canarias de Literatura 2022, Elsa López, será la encargada de inaugurar el Festival Tanit, el próximo lunes día 20, a partir de las 19.30 horas. Artífice de Ediciones La Palma, poeta, novelista y una de las intelectuales más reconocidas fuera del Archipiélago canario impartirá la conferencia “Cultura e incertidumbre”.

    A continuación, la Biblioteca acogerá el concierto de Hirahi Afonso. El timplista grancanario llega a Fuerteventura después de haber publicado su segundo disco “Lo Puro”, un trabajo recibido con halagos por crítica y público. El músico estará  acompañado de la voz de la majorera Julia Rodríguez.

    El escritor, político y Premio Canarias de Literatura Juan Manuel García Ramos será el protagonista el martes del Tanit. Acompañado del periodista cultural Mariano de Santa Ana recorrerán la trayectoria literaria de este autor, que se inició en la narrativa con Bumerán, en 1974 al que seguirían títulos como Malaquita, con la que obtuvo el Premio Benito Pérez Armas en 1978. El encuentro tendrá lugar a las 19.00 horas.

    Desde sus inicios, el Festival Tanit ha reservado en su programación un espacio dedicado a temas sociales como la mujer, la inmigración o el medio ambiente. En esta edición, se abordará el cambio climático y los efectos que  está ocasionando entre las personas de distintas zonas del planeta, una población que se ve obligada a abandonar sus países y convertirse en migrantes climáticos. El doctor en Antropología Social y presidente de la Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado, Miguel Pajares, impartirá, a partir de las 19.00 horas, la charla “Refugiados climáticos”.

    El catedrático de Filología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Maximiano Trapero, ha dedicado gran parte de su vida al estudio del romance hispánico. Tras años de trabajo de campo en Fuerteventura, en 1991 publicó “El Romancero de Fuerteventura”, donde recoge decenas de versiones de romances que han ido memorizando y trasmitiendo de generación en generación los habitantes de la Isla. El Festival Tanit recibe el jueves 23, a partir de las 19.00, la visita del investigador que impartirá la charla “El romancero y el cancionero de Fuerteventura”.

    A continuación, tendrá lugar el espectáculo “Servir a la bruja”, inspirado en los cuentos de brujas de Fuerteventura. Bajo la dirección artística de Orlando Santana, el espectáculo se presenta como una fusión de música, danza y narración oral con la participación del propio Orlando, la bailarina Dácil Ortega y el músico majorero José Antonio Fajardo.

    Ultimas Noticias

    La Oliva da luz y comienzo a la Navidad 

    El municipio de La Oliva ha dado inicio oficial a las festividades navideñas con...

    Fuerteventura Avanza asegura que los presupuestos para 2024 dejarán al municipio sin futuro y  a 14 familias sin trabajo

    María Franco justifica el cese de estos trabajadores alegando una sobredimensión de la plantilla,...

    Campaña navideña ‘El Mercado Premia Tu Fidelidad’ en La Oliva

    En el marco de la Campaña de Navidad 2023, el Mercado de las Tradiciones...

    El Cabildo, ayuntamientos y el Colegio de Oficial de Veterinarios abordan temas de importancia ambiental y salud pública 

    El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Medioambiente que dirige Carlos Rodríguez,...

    Noticias del día

    La Oliva da luz y comienzo a la Navidad 

    El municipio de La Oliva ha dado inicio oficial a las festividades navideñas con...

    Fuerteventura Avanza asegura que los presupuestos para 2024 dejarán al municipio sin futuro y  a 14 familias sin trabajo

    María Franco justifica el cese de estos trabajadores alegando una sobredimensión de la plantilla,...

    Campaña navideña ‘El Mercado Premia Tu Fidelidad’ en La Oliva

    En el marco de la Campaña de Navidad 2023, el Mercado de las Tradiciones...