Fuerteventura acogerá los días 12 y 13 de junio el Congreso de Tecnología y Turismo FTV 4.0, que se celebrará en el Palacio de Formación y Congresos, y que estará centrado en las últimas tendencias y soluciones que están redefiniendo el futuro del sector.
El evento, organizado por el Cabildo de Fuerteventura a través de la Consejería de Nuevas Tecnologías, con financiación del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) y en colaboración con la Asociación de Empresarios Turísticos de Fuerteventura (ASOFUER), ofrecerá un programa amplio en el que habrá espacios dedicados a conferencias magistrales, paneles de expertos, demostraciones tecnológicas y sesiones prácticas, según ha informado la institución insular en nota de prensa.
Al respecto, la consejera insular Carmen Alonso, explicó que se abordarán temas como la sostenibilidad, la digitalización y las nuevas herramientas de análisis de datos. Añadió que se perfila como una «cita ineludible», ofreciendo herramientas y conocimientos para «afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades» que la era digital presenta.
En este sentido, apuntó que uno de los espacios más atractivos de esta edición será la zona de stands interactivos, donde los asistentes podrán descubrir innovaciones como herramientas de realidad virtual, robótica de servicio, inteligencia artificial para destinos inteligentes o contenidos inmersivos en 360º. Un lugar para «ver, tocar y conectar» con quienes están desarrollando la tecnología que marcará el paso del sector en los próximos años.
La jornada inaugural será el 12 de junio y se centrará en la gobernanza inteligente, la digitalización y la planificación turística basada en datos; mientras que el 13 de junio, será el turno de la IA, sostenibilidad y accesibilidad. Toda la programación puede consultarse en https://congresoftv4.com/programa-del-congreso/ . Además, las inscripciones continúan abiertas para quienes deseen participar en este espacio sobre el presente y el futuro del turismo.
Y en esa mirada al futuro con alma, el programa se guarda dos momentos inolvidables: las intervenciones de Luis Galindo y Javier Luxor, dos referentes del pensamiento emocional, la inspiración y el liderazgo humano.
Luis Galindo, conferenciante internacional y experto en liderazgo positivo, ofrecerá una charla sobre cómo cultivar la ilusión, la actitud y la inteligencia emocional en tiempos de cambio.
Javier Luxor, mentalista corporativo y experto en toma de decisiones, aportará una visión sorprendente y poderosa sobre la conexión entre tecnología, comportamiento humano y propósito.
Ambas ponencias, previstas para la mañana del viernes 13 de junio, no solo cerrarán el congreso: lo elevarán. Porque en un evento donde se hablará de big data, inteligencia artificial, robótica o realidad virtual, también se recordará que sin emoción no hay experiencia, y sin personas no hay innovación que valga.