Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
60 %
6.2kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCABILDO'Innovation Camp' para el crecimiento en innovación en Fuerteventura

    ‘Innovation Camp’ para el crecimiento en innovación en Fuerteventura

    Publicada el

    ‘Innovation Camp’ para el crecimiento en innovación en Fuerteventura. El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret, ha asistido hoy, martes 14 de febrero, al acto de bienvenida del evento ‘Innovation Camp’, una jornada de formación organizada como parte del programa ‘Fuerteventura Innovadora’.

    El evento, desarrollado en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, ha contado con 15 horas en total de ponencias teóricas, talleres y actividades de carácter práctico, divididas en tres salas temáticas articuladas a lo largo de cinco horas de duración cada una de ellas.

    El presidente Lloret ha recalcado la importancia de la jornada, “sobre todo para que nuestro tejido empresarial gane competitividad a todos los niveles. Un avance que solo se traducirá en beneficios y nuevas oportunidades para la isla”.

    Esta actividad es una de las iniciativas para la formación que el Centro de Emprendimiento está llevando a cabo como parte del proyecto ‘Smart Island Fuerteventura’, que cuenta con el Apoyo del Ministerio de Asuntos económicos y Transformación Digital, a través de la entidad pública Red.es.

    Todo ello es “parte del compromiso y esfuerzo que estamos realizando desde la administración insular por continuar avanzando en la implantación de las nuevas tecnologías y la digitalización de todas las actividades en nuestra isla”, resaltó Lloret.

    El proyecto ‘Smart Island Fuerteventura’, cuenta con el apoyo del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la entidad pública Red.es, con cargo a los fondos FEDER, a través del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE), fue adjudicado en licitación pública para su desarrollo a la empresa Telefónica.

    ‘Innovation Camp’ para el crecimiento en innovación en Fuerteventura. Su objetivo principal se centra en convertir a Fuerteventura en una ‘isla inteligente’, en términos tecnológicos y de gestión, con la implicación de todas las administraciones de la isla en procesos de digitalización que permitan disminuir la huella ambiental de los trámites burocráticos, así como reducir costes y agilizar tiempos de gestión, aumentando los niveles de transparencia de la administración y la cercanía y facilidad de uso para la ciudadanía.

    Cada módulo de cinco horas ha sido impartido por expertos de forma simultánea en las tres salas, desde las 9 de la mañana hasta las 2 del mediodía.

    El director de Innovación del Grupo Innovalia y mentor del programa, Antonio Collado, la ha definido como “Una jornada de francotirador, en el sentido de que está orientada a mejorar la situación en el ámbito de la innovación en tres aspectos fundamentales y concretos”. Tres aspectos que han sido desarrollados, cada uno de ellos, en cada una de las salas temáticas del campus.

    De esta forma, en la Sala 1 y bajo el título ‘Marketing Eficiente’, se ha desarrollado un módulo sobre herramientas orientadas al marketing, la comunicación inteligente y la venta profesional, con el objetivo de enseñar a los participantes cómo usar los mecanismos a su disposición, muchos de ellos sin coste, para respaldar ideas y negocios.

    En la Sala 2, de ‘Digitalización Estratégica’ se ha trabajado sobre los procesos de financiación y tecnología más adecuados para la digitalización de ideas y negocios.

    Y, finalmente, en la Sala 3 el módulo ha versado sobre ‘Crecimiento Sostenible’, centrado en la competitividad y la internacionalización, ofreciendo formación sobre cómo crecer no solo dentro de la isla sino también más allá de sus fronteras.

    Todas estas acciones de aprendizaje que se están llevando a cabo se combinan, a su vez, con acciones de digitalización en todo el territorio insular.

    Sobre éstas últimas, Sergio Lloret ha comentado que “ya estamos implantando el nuevo sistema para intentar que haya una administración pública digital y homogénea en la isla que facilite la interacción con los ciudadanos y con el sector empresarial”.

    El presidente ha comentado que “ya está instalado en Pájara y Tuineje, y estamos culminando en Antigua y Betancuria. Estamos también en la recta final del Cabildo Insular y continuaremos ahora con Puerto del Rosario y con el Consorcio de Abastecimiento de Aguas”.

    Así pues, el proyecto tiene diversas ramificaciones tanto tecnológicas como de formación para el progreso en el aspecto digital de la isla. Contempla todo tipo de mecanismos, desde formativos como el de hoy, a herramientas y tecnologías que para la mejora de la calidad de vida del ciudadano de Fuerteventura y su relación con la administración electrónica.

    “Pretendemos avanzar hacia las nuevas tecnologías, hacia la digitalización de las administraciones y de la actividad empresarial en general de forma que ganemos en efectividad y en eficacia”, ha afirmado Lloret.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...