Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
78 %
1.5kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
21 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOGran interés vecinal en la presentación del proyecto de rehabilitación sostenible de...

    Gran interés vecinal en la presentación del proyecto de rehabilitación sostenible de Vallebrón

    Publicada el

    Éxito de participación vecinal en el encuentro ayer tarde en el Teleclub de Vallebrón en el que se explicaron los detalles del proyecto de adecentamiento y rehabilitación sostenible del paisaje natural protegido de este entorno agrario tradicional, una iniciativa que pretende mantener y recuperar el estado original del paisaje implementando acciones de conservación y sensibilización. Gran interés vecinal en la presentación del proyecto de rehabilitación sostenible de Vallebrón.

    La presidenta del Cabildo Insular, Lola García, acompañado del vicepresidente y Consejero de las Áreas de Infraestructuras, Carreteras, Planificación y Cooperación Municipal, Blas Acosta, y la consejera de Turismo, Reserva de la Biosfera y Economía Azul, Marlene Figueroa, acompañados del alcalde La Oliva, Isaí Blanco, y técnicos del Cabido Insular  y de GESPLAN desarrollaron la presentación del proyecto y respondieron a las preguntas de los vecinos y propietarios de suelos que participaron de manera activa en la reunión.

    La presidenta, Lola García, señaló la importancia de este proyecto piloto para la recuperación de un sistema agrario tradicional tan valioso como es entorno de Vallebrón. “Nuestro paisaje es nuestro mayor valor, es lo que nos diferencia como isla, y, por eso, hemos tomamos acciones concretas para garantizar la bella natural y sostenibilidad de nuestro entorno”.  Asimismo, García subrayó la importancia de la colaboración de los vecinos y vecinas, a los que agradeció su participación, indicando que “juntos vamos a hacer de Fuerteventura un lugar mejor”.

    El vicepresidente Blas Acosta explicó que este proyecto va a servir de ejemplo para su posterior expansión a toda la Isla con el objetivo de recuperar el atractivo tradicional del paisaje de Fuerteventura, mejorar la biodiversididad y conservarlo de manera adecuada.

    Para el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, es fundamental la coordinación entre administraciones, “permitiendo impulsar las diferentes actuaciones para mejorar, en este caso, el paisaje agrario y rural de Vallebrón”.

    Gran interés vecinal en la presentación del proyecto de rehabilitación sostenible de Vallebrón

    Por su parte la consejera de Turismo, Marlene Figueroa, quiso poner el énfasis en la participación activa de los vecinos dando un ejemplo de responsabilidad y compromiso que garantiza que el proyecto será un éxito ya que fruto de esa colaboración serán también los primeros beneficiarios de esta inversión pública.

    El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 667.392€, se desarrollará por un periodo de 7 meses en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) ‘Fuerte por Naturaleza’ que desarrolla diversas actuaciones en toda la Isla y que cuenta con un presupuesto total de más de 9,1 millones de euros financiados con fondos europeos Next Generation, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    Un equipo de 20 peones y oficiales, en colaboración con los vecinos y propietarios de terrenos de la zona, trabajarán en sobre 10 cuadrículas de intervención para la conservación y aumento de la biodiversidad, la integración del agrosistema con el medio ambiente y el paisaje tradicional, la conservación del paisaje rural, la lucha contra la desertificación y el aumento del capital natural en el entorno mediante acciones de mejora de la fertilidad del suelo, gestión eficiente del agua permitiendo la recarga de acuíferos y pozos, y un mejor aprovechamiento de las aguas superficiales.

    Para ello están previstas diversas acciones como la eliminación de rastrojos, restauración de trastones, nivelación de terrenos, arado de gavias, ejecución de arquetas, limpieza de caminos, revestimiento de muros y pozos de bloque visto con piedras del lugar y la rehabilitación de las cadenas de piedra.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...