Fuerteventura ya cuenta con un centro para ayudar a personas emprendedoras

0
882

Fuerteventura ya cuenta con un centro para ayudar a personas emprendedoras. Esto ha sido posible gracias al proyecto Smart Island Fuerteventura que promueve el Cabildo Insular con la colaboración de todos los ayuntamientos, el sector privado y otros agentes económicos y sociales.

Así lo comunicó la vicepresidenta primera y consejera de Empleo del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, en un acto de presentación que contó con la presencia de la directora general de Educación, Cristina Afonso, el presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Rodríguez Marichal, el director del CIFP Majada Marcial, Antonio Luis Brito, y representantes de la empresa Innovalia que se encargará de impartir la formación.

El Centro e Emprendimiento es una de las acciones más importantes de las materializadas hasta ahora dentro del proyecto Smart Island Fuerteventura. Contará con un espacio físico en el CIFP Majada Marcial de Puerto del Rosario, para la co-creación, innovación y formación; así como un espacio virtual para facilitar los procesos de colaboración.

El centro tiene como objetivo impulsar la innovación y las acciones I+D+i para mejorar la competitividad de los proyectos empresariales que se originen en Fuerteventura. Así, se pretende mejorar rendimientos y acelerar los proyectos, facilitar relaciones comerciales y afrontar retos de mercado.

Para facilitar la consecución de estos objetivos, el Centro de Emprendimiento ha diseñado un programa formativo orientado a emprendedores, que se ejecutará entre noviembre de 2021 y junio de 2022. Bajo el título ‘Fuerteventura Emprende’ y con la colaboración de socios expertos en emprendimiento e innovación. De esta manera, se quiere potenciar las empresas e iniciativas más prometedoras, asesorar a los participantes y constituir un ecosistema de emprendimiento innovador, colaborador y resiliente.

Fuerteventura ya cuenta con un centro para ayudar a personas emprendedoras y para la vicepresidenta primera, Lola García, «es un centro en el que vamos a acompañar a emprendedores y emprendedoras, e intentar que ese joven talento que tiene problemas para implantarse se pueda quedar en Fuerteventura».

Por su parte, la directora general de Educación, Cristina Afonso, agradeció la puesta en marcha de este proyecto en un centro educativo como el CIFP Majada Marcial, con muy buenas expectativas a nivel empresarial y estudiantil.

Por su parte, el director del centro educativo, Antonio Luis Brito, señaló que «se han adecuado las instalaciones para que el CIFP Majada Marcial que se convierta en referente para el fomento del emprendimiento en el entorno socioeconómico de Fuerteventura».

El director de Servicios Públicos de Red.es, Javier García, destacó la importancia del proyecto Smart Island Fuerteventura, siendo el Centro de Emprendimiento uno de sus componentes fundamentales para hacer partícipes a las empresas de las soluciones inteligentes que se implanten en la Isla.

‘Fuerteventura Emprende’, un proyecto estructurado en siete actividades diferentes

El programa ‘Fuerteventura Emprende’ se estructura en siete actividades diferentes, distribuidas hasta el próximo mes de junio. La primera de estas acciones, denominada ‘Factorías de diseño para emprendedores’, comenzó hoy mismo, con la participación ya de treinta inscritos e inscritas. Se trata evento de cinco semanas de duración que incluye talleres y actividades prácticas presenciales y virtuales. Además, se fomentará el asesoramiento y acompañamiento a emprendedores y emprendedoras, así como cursos de formación para la capacitación en emprendimiento, tecnologías de la información y competitividad.

Ahora que Fuerteventura ya cuenta con un centro para ayudar a personas emprendedoras, otro de los eventos destacados es el Maratón del Emprendimiento, de nueve días de duración y que incluye ponencias, talleres y actividades, con la temática principal de consolidar las empresas.  Además, se desarrollará el evento Fuerteventura Emprendedora, orientado a tecnologías como la realidad virtual, tecnologías móviles, realidad aumentada o impresión 3D. Se incluye también un evento de dos días centrado en internet del futuro.