Puerto del Rosario
lluvia moderada
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
83 %
6.2kmh
75 %
Mié
20 °
Jue
21 °
Vie
21 °
Sáb
21 °
Dom
20 °
miércoles, 26 noviembre, 2025
More
    InicioEconomía'Fuerteventura Tiene Un Límite' reivindica un cambio del modelo socioeconómico

    ‘Fuerteventura Tiene Un Límite’ reivindica un cambio del modelo socioeconómico

    Publicada el

    Entre sus consignas reclaman una moratoria turística, la regulación de la vivienda y la implantación de una ecotasa

    Activistas del movimiento ciudadano ‘Fuerteventura Tiene un Límite’ organizan una acción en La Carpa del Campeonato Mundial de Windsurf en el municipio de Pájara (Fuerteventura). Para reivindicar un cambio del modelo socioeconómico que empobrece a la mayoría. Además, que especula con la vivienda y daña la calidad de vida de la ciudadanía vulnerando derechos fundamentales.

    Este modelo de turismo beneficia a grandes corporaciones y precariza a trabajadores como las ‘Kellys’

    Entre las pancartas que protagonizaron el campeonato se recuperaron datos como que Canarias cuenta con más de un tercio de su población en riesgo de pobreza y/o exclusión social (EAPN, 2023). O que el 70% de las ‘Kellys’ tiene que automedicarse. Todo ello para soportar la carga de trabajo que deriva en daños cervicales, lumbares, estrés y ansiedad (CCOO, 2020).

    “Si tanto dicen que vivimos del modelo turístico, ¿Cómo puede ser que Canarias esté a la cabeza de los lugares con más riesgo de pobreza y exclusión social? Este modelo turístico pone en el centro el capital económico de grandes empresas y no la vida de quienes habitan en el archipiélago. No es contra el turismo, es contra un sistema que vulnera los derechos humanos de la ciudadanía”, declaran las activistas. En las pancartas se podía leer consignas como “ni gente sin casas, ni casas sin gente”. O también, “otro modelo de turismo es necesario”. En pro de una ecotasa destinada al cuidado de la isla y las personas que la habitan frente al modelo socioeconómico de turismo masificado que genera precarización y pobreza para la gran mayoría.

    En este sentido, aseguran que este modelo basado en el turismo de masas genera destrucción de nuestro medio ambiente. E incluso nos empobrece aún más, mientras enriquece a empresas que obtienen beneficios desorbitados. Además, recalcan que estamos viviendo una enorme contaminación de los espacios naturales causada por el modelo turístico. Ya que Canarias es una de las regiones españolas más vulnerables al cambio climático debido, entre otros factores, al impacto de la industria del turismo (Informe Sostenibilidad del Turismo en Canarias, 2023). Hay que destacar que el modelo de turismo de masas no sólo afecta negativamente a nuestro entorno natural, sino que también contribuye a una creciente desigualdad económica. El 1% más rico acumula casi el doble de riqueza que el resto de la población mundial (Oxfam, 2020).

    La vivienda es un derecho ¡no más especulación!

    En cuanto a la problemática del acceso a la vivienda, en Fuerteventura el alquiler medio es inasumible cuando el archipiélago canario es la segunda comunidad con el salario más bajo del país (INE, 2023). En este sentido, el municipio majorero de La Oliva (Fuerteventura) se encuentra entre los cinco primeros municipios de España con mayor porcentaje de vivienda vacacional (INE, 2021).

    Así, en la tarde del 3 de agosto, se puso el foco en cuestiones que nos atraviesan a la ciudadanía como la garantía del acceso a la vivienda, al agua y a la energía como derechos fundamentales. “Esto no terminó en el 20A. Seguimos llenando las calles por una vida mejor para todas.” La manifestación histórica del 20 de abril se espera repetir en octubre de este mismo año en todas las islas del archipiélago canario.

    Ultimas Noticias

    Cabildo y FULP amplían las plazas en la presente edición del Programa de Formación Dual Inserta

    El Cabildo de Fuerteventura y la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP) lanzan una...

    Cabrera reclama los 25 millones del POSEI adicional que adeuda el Estado español al campo canario

    El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CCa), Mario Cabrera González, intervino en el Pleno...

    El CAAF renovará la red de abastecimiento de agua potable en Altavista con una inversión superior a los 320 mil euros

    El Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF) ejecutará una intervención de obra...

    El Cabildo y ESSCAN impulsan formación sobre la prevención y tratamiento de adicciones  

    El Cabildo de Fuerteventura impartirá una formación dirigida a profesionales de los ámbitos sanitario,...

    Noticias del día

    Cabildo y FULP amplían las plazas en la presente edición del Programa de Formación Dual Inserta

    El Cabildo de Fuerteventura y la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP) lanzan una...

    Cabrera reclama los 25 millones del POSEI adicional que adeuda el Estado español al campo canario

    El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CCa), Mario Cabrera González, intervino en el Pleno...

    El CAAF renovará la red de abastecimiento de agua potable en Altavista con una inversión superior a los 320 mil euros

    El Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF) ejecutará una intervención de obra...