Puerto del Rosario
cielo claro
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
83 %
6.2kmh
0 %
Mié
25 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 8 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOFuerteventura recupera su memoria industrial con la presentación del libro ‘La tenería...

    Fuerteventura recupera su memoria industrial con la presentación del libro ‘La tenería de Mesque’

    Publicada el

    Patrimonio Cultural del Cabildo de Fuerteventura, desde el Servicio de Publicaciones, y en colaboración con el Ayuntamiento de Pájara, publican el libro La tenería de Mesque. La última tenería de Canarias, obra del investigador y artesano Antonio Cabrera Robayna. Fuerteventura recupera su memoria industrial con la presentación del libro ‘La tenería de Mesque’

    La presentación oficial de la obra tendrá lugar el miércoles, 25 de junio, a las 19:00 horas, en el Espacio de las Artes Pepe Damaso, ubicado en Pájara, en un acto institucional que contará con la participación del autor, representantes del Cabildo de Fuerteventura, del Ayuntamiento de Pájara y personas expertas en patrimonio cultural.

    La publicación es resultado de un convenio de colaboración entre ambas administraciones y tiene como finalidad preservar la memoria de una actividad productiva tradicional, como es el curtido de pieles, que ha formado parte del acervo cultural de Canarias desde tiempos remotos y es el último activo de Canarias.

    Este trabajo constituye un valioso testimonio sobre el patrimonio industrial y etnográfico de la isla centrado en la que se considera la última tenería activa en el archipiélago canario.

    El estudio recoge información inédita sobre el proceso artesanal desarrollado en la localidad de Mesque, Pájara, durante el siglo XX, así como sobre el contexto económico y social vinculado a esta actividad.

    Fuerteventura recupera su memoria industrial con la presentación del libro ‘La tenería de Mesque’

    El contenido del libro se apoya en una sólida base documental, que incluye fuentes orales y escritas, así como bibliografía especializada. Además de abordar el proceso técnico del curtido, el autor analiza la relevancia histórica, funcional y simbólica del cuero en el contexto canario, destacando su uso no solo artesanal, sino también religioso, ornamental y cotidiano.

    Ultimas Noticias

    El PP de Tuineje denuncia la inacción del grupo de gobierno ante el colapso de la Oficina Técnica

    El Partido Popular (PP) de Tuineje denuncia la absoluta falta de respuesta del grupo...

    Pájara impulsa junto a Costas Canarias nuevos proyectos que mejoren el litoral

     El Ayuntamiento de Pájara ha mantenido una reunión de trabajo con el director general...

    El Cabildo pide que la ley de municipios turísticos reconozca la realidad insular y la presión creciente sobre los recursos

    La proposición de ley de municipios turísticos de Canarias debe reconocer la realidad insular,...

    Los propietarios de La Lajita 2000 reclaman diálogo y coherencia al grupo de gobierno de Pájara

    Los propietarios del suelo del polígono La Lajita 2000 desean manifestar públicamente su profunda...

    Noticias del día

    El PP de Tuineje denuncia la inacción del grupo de gobierno ante el colapso de la Oficina Técnica

    El Partido Popular (PP) de Tuineje denuncia la absoluta falta de respuesta del grupo...

    Pájara impulsa junto a Costas Canarias nuevos proyectos que mejoren el litoral

     El Ayuntamiento de Pájara ha mantenido una reunión de trabajo con el director general...

    El Cabildo pide que la ley de municipios turísticos reconozca la realidad insular y la presión creciente sobre los recursos

    La proposición de ley de municipios turísticos de Canarias debe reconocer la realidad insular,...