El Ayuntamiento de La Oliva conmemora hoy, 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer con el habitual acto institucional en la Plaza de la Iglesia en La Oliva. El Consistorio, a través del área de Prevención de la Concejalía de Servicios Sociales, que gestiona Joana Pérez Carreño, apuesta por el desarrollo de una campaña de prevención y concienciación en esta ocasión, sobre la sumisión química para el último tramo de 2025 y 2026. Así pues, bajo el lema ‘Planta cara a la sumisión química’ se pone en marcha un plan que pretende hacer llegar a la ciudadanía información sobre qué es la sumisión química, cómo detectarla y cómo actuar ante ella. El Ayuntamiento de La Oliva alza la voz por la erradicación de la violencia machista el 25N
A través de esta campaña se pretende sensibilizar a la población sobre los riesgos que conlleva este tipo de sumisión, a la vez que se forma a profesionales de hostelería, ocio nocturno, cuerpos de seguridad y jóvenes para reconocer las señales de alarma. Asimismo, con el fin de prevenir y proteger a las posibles víctimas, se dotará de la presencia de profesional especializado en los principales eventos de nuestro municipio, junto con la una apuesta por la educación audiovisual mediante la divulgación de vídeos informativos sobre el asunto.
El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, señala la necesidad de continuar trabajando en la sensibilización desde edades tempranas en una educación que asegure la igualdad y la justicia entre la ciudadanía: “El 25N nos recuerda, cada año, la importancia no solo de visibilizar la realidad a la que continúan haciendo frente, desafortunadamente, muchas mujeres, sino que también nos sirve para tener claro que debemos seguir trabajando por la concienciación, la prevención y, en síntesis, la sensibilización de los niños y niñas con el fin de erradicar esta lacra social también entre las futuras generaciones.”
“Desde el Ayuntamiento nuestro mensaje es claro, todos y todas somos una pieza clave para continuar con la lucha por la eliminación de la violencia machista y hacer frente a cualquier tipo de situación que implique desigualdad, desventaja o discriminación hacia las mujeres”, manifiesta Blanco.
Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, Joana Pérez Carreño, explica: “Deseamos que los padres, madres, jóvenes, educadores, empresarios, escuchen, participen, y transmitan un mensaje claro: no toleraremos ninguna forma de violencia. Por todo ello, hoy reafirmo: el Ayuntamiento de La Oliva está con las víctimas, con la igualdad, con la prevención. No vamos a dar un paso atrás. Vamos a seguir trabajando, con valentía, con convicción, con determinación.”
“Que este 25 de noviembre no sea solo un acto simbólico, sino un punto de partida, un compromiso colectivo por un municipio más seguro, informado y corresponsable, donde la violencia sexual no tenga espacio. Porque nos queremos libres y sin miedo”, destaca Pérez.
El Ayuntamiento de La Oliva alza la voz por la erradicación de la violencia machista el 25N

