El Centro Audiovisual y Tecnológico mayor de Europa diseñado para Fuerteventura, se desarrollará finalmente en la isla capitalina.
Fuerteventura se queda de esta forma sin un proyecto que potenciará en Canarias un sector calificado como “básico para el futuro de las islas y del estado español”, según se considera a la industria de creación de contenidos audiovisuales, videojuegos, realidad virtual, series y películas por parte de autoridades y sector empresarial.
El resultado del pleno en Gran Canaria parece bastante claro, ya que todas las fuerzas políticas con representación en el Cabildo han manifestado su apoyo sin fisuras al proyecto y a que la industria audiovisual tenga un HUB de primer nivel en Gran Canaria. Todas están a favor del interés insular de este proyecto.
Proyecto diversificador y disruptivo
Dreamland Studios creará en Telde un Hub Audiovisual con tres platós de primer nivel mundial para grabaciones de películas y series de gran formato, con un water tank para grabaciones marítimas, un centro de postproducción digital de primer nivel mundial con un superordenador para renderizar películas y crear los efectos necesarios para la industria, un laboratorio de creación industrial de contenidos de realidad virtual inmersiva y videojuegos, un parque temático de realidad virtual inmersiva, un museo del futuro, además de un auditorio de última tecnología con caja escénica de hologramas. El Complejo audiovisual y tecnológico será un referente mundial que se apoyará en los incentivos fiscales que concede el REF en Canarias para esta industria.
En este sentido, un reciente estudio realizado por Ágora Integral para la isla de Fuerteventura con 3.000 personas encuestadas en toda la geografía insular, daba un resultado totalmente favorable a la implantación de Dreamland Studios en la isla. De esta forma el 90% de la población de la isla, afirma el estudio, está totalmente a favor de su desarrollo en Fuerteventura, destacando la importancia para el empleo, y para la diversificación de la economía.