Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
73 %
3.1kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOFuerteventura pierde 'definitivamente' el proyecto Dreamland

    Fuerteventura pierde ‘definitivamente’ el proyecto Dreamland

    Publicada el

    El Centro Audiovisual y Tecnológico mayor de Europa diseñado para Fuerteventura, se desarrollará finalmente en la isla capitalina.

    El Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, anunciaba el miércoles en el debate de candidatos de la cadena SER que la solicitud del interés insular de Dreamland Studios Canarias en la zona de El Cortijo, en Telde, irá a pleno para su aprobación la próxima semana en el marco de un pleno insular extraordinario, que refleja el interés de la corporación por el cambio de modelo económico para Gran Canaria y Canarias.

    Fuerteventura se queda de esta forma sin un proyecto que potenciará en Canarias un sector calificado como “básico para el futuro de las islas y del estado español”, según se considera a la industria de creación de contenidos audiovisuales, videojuegos, realidad virtual, series y películas por parte de autoridades y sector empresarial.

    El resultado del pleno en Gran Canaria parece bastante claro, ya que todas las fuerzas políticas con representación en el Cabildo han manifestado su apoyo sin fisuras al proyecto y a que la industria audiovisual tenga un HUB de primer nivel en Gran Canaria. Todas están a favor del interés insular de este proyecto.

    Proyecto diversificador y disruptivo

    Dreamland Studios creará en Telde un Hub Audiovisual con tres platós de primer nivel mundial para grabaciones de películas y series de gran formato, con un water tank para grabaciones marítimas, un centro de postproducción digital de primer nivel mundial con un superordenador para renderizar películas y crear los efectos necesarios para la industria, un laboratorio de creación industrial de contenidos de realidad virtual inmersiva y videojuegos, un parque temático de realidad virtual inmersiva, un museo del futuro, además de un auditorio de última tecnología con caja escénica de hologramas. El Complejo audiovisual y tecnológico será un referente mundial que se apoyará en los incentivos fiscales que concede el REF en Canarias para esta industria.

    En este sentido, un reciente estudio realizado por Ágora Integral para la isla de Fuerteventura con 3.000 personas encuestadas en toda la geografía insular, daba un resultado totalmente favorable a la implantación de Dreamland Studios en la isla. De esta forma el 90% de la población de la isla, afirma el estudio, está totalmente a favor de su desarrollo en Fuerteventura, destacando la importancia para el empleo, y para la diversificación de la economía. 

    Ultimas Noticias

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    El profesorado integra la enseñanza del REF con herramientas que conectan con nativos digitales

    El comisionado del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, José Ramón Barrera, en...

    Tuineje garantiza la salud pública mientras se tramita la licitación del servicio de prevención y control de plagas

    El Ayuntamiento de Tuineje garantiza la salud pública y lleva a cabo actuaciones de...

    Noticias del día

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    El profesorado integra la enseñanza del REF con herramientas que conectan con nativos digitales

    El comisionado del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, José Ramón Barrera, en...