Puerto del Rosario
muy nuboso
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
78 %
5.1kmh
75 %
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
31 °
Vie
28 °
Sáb
26 °
martes, 15 julio, 2025
More
    InicioCanarias“Fuerteventura no permanecerá en silencio mientras se intenta comerciar con sus recursos...

    “Fuerteventura no permanecerá en silencio mientras se intenta comerciar con sus recursos al mejor postor”

    Publicada el

    La diputada del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario (CCa), Natalia Évora intervino en la Comisión de Economía, Industria y Comercio para reivindicar, una vez más, el rechazo frontal a la extracción de Tierras Raras en la isla de Fuerteventura y exigió al consejero del Área, Manuel Domínguez, que fuera tajante al respecto. “Fuerteventura no permanecerá en silencio mientras se intenta comerciar con sus recursos al mejor postor”

    “Queremos que manifieste claramente que no se va a desarrollar esta industria minera para la obtención de materias primas críticas”, añadió. Asimismo, la diputada hizo énfasis en que se trata de una demanda del pueblo majorero, de sus instituciones municipales y del Cabildo de Fuerteventura, que además cuenta con el respaldo de la sociedad canaria, de la FECAI y de la FECAM.

    Durante la celebración de la Comisión, Natalia Évora cuestionó las posturas manifestadas por algunos comparecientes ya que, a su juicio, parecen menospreciar “el conocimiento de la ciudadanía de Fuerteventura”. En este sentido, la diputada aseguró que los majoreros y majoreras cuentan con la misma documentación e información que manejan desde el Parlamento. 

    “El pueblo entiende y conoce la ley de minas, por tanto, saben que no se trata solo de investigar, también implica la extracción ya que dicha ley da esa potestad”, explicó la parlamentaria nacionalista.

    Durante su intervención, Évora recordó que existe un mandato, aprobado en la Proposición No de Ley el pasado abril de 2024, que insta al Gobierno de Canarias, a interceder con el Gobierno del Estado español a modificar esta ley, “y estamos esperando que se ejecute este mandato”, añadió.

    “Fuerteventura no permanecerá en silencio mientras se intenta comerciar con sus recursos al mejor postor”, aseguró la diputada. Según Natalia Évora no puede existir progreso si se destruye la tierra. 

    Además, añadió que la verdadera riqueza de la isla reside “en el valor de nuestros acuíferos, nuestros ecosistemas y nuestra identidad como pueblo”. “Allá dónde se extrae: el suelo se muere, el agua se envenena y la gente se enferma”, concluyó de forma tajante la diputada.

    Por último, Natalia Évora invitó a las señorías presentes a conocer la historia de la isla de Nauru. Una isla del Océano Pacífico, que ha sufrido la devastación de su territorio provocada por la actividad minera en busca de fosfatos. 

    Estas prospecciones, que en un inicio generaron grandes beneficios económicos, especialmente para las empresas explotadoras, han tenido consecuencias irreparables para la isla. Entre ellas destacan la acidificación del suelo, que lo ha dejado completamente improductivo; el aumento de enfermedades entre la población; e incluso el desplazamiento forzado de habitantes, obligando a las autoridades a buscar alternativas de habitabilidad en otras islas.

    Como resultado, Nauru figura hoy entre los primeros puestos del Índice de Vulnerabilidad Medioambiental elaborado por la Comisión de Geociencia Aplicada del Pacífico Sur.

    “Fuerteventura no permanecerá en silencio mientras se intenta comerciar con sus recursos al mejor postor”

    Ultimas Noticias

    Cuarta plaza para el Máster Masculino de EAMJ en el Nacional de Clubes de Segunda División

    Todo un logro para estar una temporada más en la categoría. El equipo masculino...

    El PSOE de Fuerteventura completa su Comisión Ejecutiva

    El Partido Socialista (PSOE) de Fuerteventura ha celebrado su segunda Comisión Ejecutiva Insular tras...

    El Cabildo y Padilla Supermercados pone en marcha ‘Fuerteventura por una vejez saludable’ 

    El Cabildo de Fuerteventura ha firmado hoy el convenio ‘Fuerteventura, por una vejez saludable’...

    ENAC avala a Canarias para la gestión integral de datos sobre calidad del aire

    La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, a través de...

    Noticias del día

    Cuarta plaza para el Máster Masculino de EAMJ en el Nacional de Clubes de Segunda División

    Todo un logro para estar una temporada más en la categoría. El equipo masculino...

    El PSOE de Fuerteventura completa su Comisión Ejecutiva

    El Partido Socialista (PSOE) de Fuerteventura ha celebrado su segunda Comisión Ejecutiva Insular tras...

    El Cabildo y Padilla Supermercados pone en marcha ‘Fuerteventura por una vejez saludable’ 

    El Cabildo de Fuerteventura ha firmado hoy el convenio ‘Fuerteventura, por una vejez saludable’...