Fuerteventura mantiene el nivel 3 y Gran Canaria baja al 2

1
5296

Fuerteventura mantiene el nivel 3 y Gran Canaria baja al 2. El Consejo de Gobierno ha dado hoy visto bueno a la revisión de niveles de alerta sanitaria tras el informe del consejero de Sanidad, Blas Trujillo. El resultado del mismo es que Gran Canaria baja a nivel 2 debido a la mejora de sus indicadores epidemiológicos. De esta forma, el conocido semáforo de niveles queda de la siguiente manera: Tenerife y Fuerteventura, nivel 3; Gran Canaria, nivel 2; Lanzarote, La Palma, La Gomera y El Hierro, nivel 1.

Este cambio tendrá lugar a las 00.00 horas de este viernes 10 de septiembre tras la publicación del conocido semáforo en la web de la Consejería de Sanidad.

El informe de Salud Pública que analizó esta semana el Consejo de Gobierno refleja la bajada sostenida de incidencia acumulada en las últimas semanas. En concreto, en el conjunto de la Comunidad Autónoma durante los días 1 a 7 de septiembre, se han notificado 868 casos. Representa una disminución en el promedio diario del número de casos notificados, entorno al 28% con relación a la semana anterior (25 a 31 de agosto, en la que se declararon 1.211 casos). 

Fuerteventura mantiene el nivel 3 y Gran Canaria baja al 2. El promedio de la tasa de Incidencia Acumulada (IA) a 7 días en el conjunto de la Comunidad Autónoma y en las islas disminuye, entorno a un 30 por ciento respecto a la semana anterior, cifra parecida a la última evaluación y en concordancia con la disminución del número de casos, lo que corrobora la evolución descendente de este indicador. 

Canarias presenta la tercera cifra de tasa de IA7d más baja de toda España, tras Asturias 24,15 casos por cada 100.000 habitantes y la Comunidad Valenciana 38,56 y la segunda de la IA14 días tras Asturias. Si se observa el porcentaje de camas convencionales ocupadas y las de UCI, Canarias se sitúa en el promedio español (4,51% y 14,36%, respectivamente).

El número de defunciones diarias se ha incrementado ligeramente con 19 exitus, 2 más que la semana anterior, siendo 12 de ellas en Tenerife, la única isla en la que ha aumentado el número de fallecidos esta semana.  

El número de camas convencionales ocupadas por pacientes COVID-19 continúa en descenso si consideramos el conjunto de la Comunidad Autónoma donde se ha pasado de un promedio diario de 217 camas ocupadas, a 191.