Una experiencia de sabor, tradición e innovación que pondrá en valor a nuestros ganaderos, agricultores y marineros a través de la mano de nuestros cocineros y cocineras. Más de 46 empresas directas con un total de 200 productos diferenciados serán las que pondrán en valor el producto de Fuerteventura a traves de la apuesta que hace la Consejería de agricultura ganadería y pesca en éste evento.

Serán las hermanas Placeres Rodríguez del restaurante Desértico y representando a la asociación Gastro Majo las q siendo su primera vez en éste evento, romperán el hielo.
También x primera vez la sorpresa vendrá de parte del cocinero José Luis Ramírez del restaurante con un estofado de carne de cabra y su croqueta representando a la asociación Fuertegourmet.
Y cerraremos las puestas en valor del producto de la mano de un cocinero q vuelve a repetir ya q volvió a ser elegido entre los cocineros de Canarias para representar a nuestra tierra en el concurso de la tapa de Valladolid.
Jorge González Carballeira del restaurante Olivo Corso con su plato Roca Vieja, nos adentrará una vez más en los sabores de cabra majorera, un profiterol de garbanzos salado, donde se pone en valor el garbanzo y su versatilidad en la cocina de aprovechamiento de recetas tradicionales como la ropa vieja de cabra majorera, realzando si cremosidad y sabor.
La Consejería que dirige Matias Peña vuelve a llevar de la mano al sector primario, demostrando que somos más q tradición…somos idiosincrasia de un pueblo y bien lo refleja ese reconocimiento a las apañadas, que este año fueron declaradas BIC en la categoría de conocimientos y usos relacionados con la naturaleza, el cielo y el mar.







