Puerto del Rosario
cielo claro
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
2.1kmh
0 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCanariasFuerteventura libera dos ejemplares de tortuga en Puerto Lajas con los escolares...

    Fuerteventura libera dos ejemplares de tortuga en Puerto Lajas con los escolares de Ampuyenta

    Publicada el

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de las áreas de Sostenibilidad y Gestión Medioambiental, ha liberado dos ejemplares de tortuga boba (Caretta Caretta) en Puerto Lajas, en el municipio de Puerto del Rosario. Los ejemplares son liberados tras recibir los cuidados pertinentes en el Centro de Recuperación y Conservación de Tortugas de Morro Jable.

    En el acto participaron estudiantes de la escuela unitaria de Ampuyenta, en una actividad del proyecto ‘De Vuelta a Casa’, que forma parte del programa de educación ambiental del Cabildo de Fuerteventura.

    La primera tortuga fue recogida el pasado mes de enero en Caleta de Fuste, con grave enmallamiento en la aleta delantera izquierda, presentando necrosis por lo que tuvo que ser amputada. Tras esta intervención, la tortuga, que se encuentra en buen estado, es liberada con un peso actual de 3 kilogramos.

    Por su parte, el segundo ejemplar fue hallado el pasado mes de marzo en Puerto del Rosario, enredado en una red, con cortes en la zona del cuello y aletas delanteras, además de en estado de delgadez y deshidratación. Su peso actual es de 5,9 kilogramos, y se pone en libertad tras su recuperación en el centro.

    Para la consejera de Sostenibilidad Medio Ambiental, Lola García, “debemos fomentar estas labores de concienciación de manera continuada, sensibilizando a los jóvenes desde la etapa escolar, con unas actividades prácticas en la que el alumnado toma parte activa en el aprendizaje”.

    En este sentido, el programa de educación ambiental ‘Conocer para Proteger’ pretende ser una apuesta decidida por el cambio a nivel educativo y se dirige a concienciar sobre la liberación de fauna accidentada y recuperada.

    Tanto García como el consejero de Gestión Medioambiental, Pedro Martínez, recordaron la importancia de la colaboración ciudadana para la conservación de la especie, indicando que es preciso avisar al 112 en caso de avistamiento de un ejemplar de fauna accidentado.

    Asimismo, advirtieron sobre la necesidad de reducir el uso de productos de plástico, en especial los de un único uso, y se recuerda además la importancia de deshacerse de los residuos de una manera responsable. Los residuos que más afectan a las tortugas marinas son los derivados de los plásticos, como las artes de pesca, bolsas, envases, anillos de latas o pajitas.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...