Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
78 %
1.5kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
21 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOFuerteventura apuesta por la seguridad en la costa con tecnología sostenible

    Fuerteventura apuesta por la seguridad en la costa con tecnología sostenible

    Publicada el

    El Cabildo de Fuerteventura ha abierto el proceso de licitación para dotar a su litoral de nuevos dispositivos de seguridad automatizados, que facilitarán rescates en el mar con medios sostenibles y accesibles para cualquier persona. El contrato, con un presupuesto cercano a los 300.000 euros, se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística ‘Fuerte por Naturaleza’, financiado con fondos europeos Next Generation. Fuerteventura apuesta por la seguridad en la costa con tecnología sostenible.

    Presentación de ofertas hasta el 23 de junio

    Las empresas interesadas en suministrar e instalar estos sistemas podrán presentar sus propuestas hasta la medianoche del próximo 23 de junio a través del portal de contratación del Cabildo.

    Una isla más segura y competitiva

    La consejera de Turismo, Marlene Figueroa, considera que reforzar la seguridad en las zonas de baño no solo protege vidas, sino que también mejora la calidad del destino y su posicionamiento en el mercado turístico. Por su parte, la responsable insular de Emergencias, Lolina Negrín, resalta el valor de incorporar tecnología puntera para prevenir accidentes en espacios naturales tan frecuentados.

    Dispositivos accesibles, eficaces y sostenibles

    Estos sistemas estarán disponibles todo el año, independientemente de la temporada turística o del horario de socorristas. Funcionarán mediante energía limpia —preferentemente solar— y serán capaces de operar incluso tras varios días sin sol.

    Los equipos permitirán rescatar personas hasta una distancia de 200 metros desde la costa, y deberán incluir instrucciones visuales comprensibles para usuarios de cualquier idioma. Además, integrarán tecnología que facilite su monitoreo remoto desde una central inteligente, activando alertas automáticas al 112 en caso de emergencia.

    Compromiso con el entorno

    El Cabildo exige que el diseño de los dispositivos combine visibilidad —identificables desde al menos 150 metros— con integración estética, respetando el paisaje y generando valor visual en el entorno costero. Además, deben formar parte del catálogo oficial de soluciones tecnológicas reconocidas por la red nacional de Destinos Turísticos Inteligentes.

    Con esta iniciativa, Fuerteventura avanza en su estrategia de convertir su litoral en un espacio más seguro, inteligente y sostenible, tanto para residentes como para visitantes. Fuerteventura apuesta por la seguridad en la costa con tecnología sostenible.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...