Puerto del Rosario
cielo claro
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
73 %
4.1kmh
0 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
22 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOFuerteventura acoge la Conferencia Internacional CLIMA

    Fuerteventura acoge la Conferencia Internacional CLIMA

    Publicada el

    Fuerteventura será sede de la Conferencia Internacional CLIMA 2024 que en esta edición aborda la temática del Cambio Climático y Corredores Biológicos reuniendo a un importante elenco de científicos y especialistas los días 17 y 18  de octubre en el Parque Tecnológico. Fuerteventura acoge la Conferencia Internacional CLIMA .

    El Cabildo Insular y la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura en tanto que organizadores de la Conferencia reafirman el compromiso de la Isla con la protección del medio ambiente y la promoción de soluciones globales para enfrentar los desafíos climáticos y la conservación de la biodiversidad, en un momento especialmente sensible y crítico.

    Las inscripciones para asistir se pueden realizar a través del enlace de la web de la Conferencia  www.fuerclima.com  y además la Reserva de la Biosfera certificará la asistencia presencial al evento, subrayando la importancia de la participación activa en esta conferencia clave para el futuro de nuestro planeta.

    La Presidenta del Cabildo, Lola García, señala que nuestra posición geográfica entre tres continentes nos otorga una personalidad abierta, solidaria y dialogante con nuestro entorno, sobre todo en momentos como este, cuando nuestros vecinos están sufriendo los efectos del clima en sus vidas, con sequías, disminución de la producción de alimentos y el incremento de plagas. Por ello, convocamos periódicamente a científicos y responsables políticos para reflexionar sobre los impactos que están ocurriendo en la biodiversidad, especialmente en la biodiversidad marina, y sobre la necesidad de buscar herramientas globales para prevenir su pérdida, desarrollando propuestas orientadas a unir esfuerzos y voluntades y para revertir los efectos locales de fenómenos globales que afectan al planeta, como los Corredores Biológicos Mundiales.

    Por su parte, la Consejera responsable de la Reserva efe la Biosfera, Marlene Figueroa, subraya que, desde su declaración, la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura ha mostrado una preocupación constante por el Cambio Climático y la pérdida de la Biodiversidad del planeta. En primer lugar, porque se trata de una isla, lo que nos coloca en la primera línea de los efectos adversos del calentamiento global, especialmente aquellos relacionados con el aumento del nivel del mar; y en segundo lugar, porque la Macaronesia Atlántica forma parte de una región biogeográfica que compartimos con nuestros hermanos portugueses de las Azores y Madeira y con el pueblo de Cabo Verde, la cual preserva una biodiversidad extraordinaria y única, tanto terrestre como marina, que está en riesgo debido a los fenómenos extremos derivados de los cambios que están ocurriendo de manera acelerada en el clima.

    Fuerteventura acoge la Conferencia Internacional CLIMA

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...