El Ejecutivo regional ha anunciado una importante inyección económica para mejorar las infraestructuras de regadío y compensar las dificultades que enfrentan agricultores y pescadores debido a la sequía y al encarecimiento de los insumos. Este compromiso se hizo público en un encuentro en Fuerteventura, donde el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, se reunió con representantes de los cabildos insulares para analizar la situación del sector. Fuerteventura acoge el anuncio de importantes inversiones en agua de riego y ayudas al sector primario por parte del Gobierno canario.
El presupuesto del próximo año incluye una asignación de 20 millones de euros para infraestructuras de riego, que complementarán las diez desaladoras en marcha con financiación conjunta del Programa de Desarrollo Rural y fondos autonómicos. Además, se destinarán ayudas directas por más de 6,5 millones de euros: 3,58 millones para agricultores afectados por la falta de lluvias y otros 3 millones para pescadores, golpeados por el aumento de costos derivados de la crisis internacional.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de coordinar esfuerzos entre las administraciones para agilizar trámites y optimizar recursos, subrayando el compromiso de trabajar en soluciones adaptadas a las particularidades de cada isla. Se abordaron también propuestas como la modificación de las ayudas del POSEI, el avance en la regulación de usos agrícolas y la necesidad de mejorar la competitividad del sector frente a desafíos como el incremento de los costes de producción.
El consejero destacó la relevancia de estos esfuerzos no solo para fortalecer al sector primario, sino también para preservar el tejido rural y pesquero en Canarias. Por su parte, la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, insistió en la necesidad de aumentar las cuotas pesqueras y mejorar las condiciones para que los pequeños productores puedan acceder a ayudas.
La jornada culminó con una visita a las Salinas del Carmen, donde el equipo conoció de cerca la producción de una sal artesanal que recientemente obtuvo el reconocimiento como la mejor del archipiélago. Este recorrido también permitió resaltar el valor histórico y cultural de una actividad que sigue siendo un referente en la isla. Fuerteventura acoge el anuncio de importantes inversiones en agua de riego y ayudas al sector primario por parte del Gobierno canario.