Puerto del Rosario
algo de nubes
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
68 %
5.7kmh
20 %
Dom
20 °
Lun
20 °
Mar
21 °
Mié
22 °
Jue
22 °
domingo, 3 diciembre, 2023
More
    InicioCABILDOFEM con marcado carácter ecologista

    FEM con marcado carácter ecologista

    Publicada el

    FEM con marcado carácter ecologista . El festival Fuerteventura en Música regresa los días 1 y 2 de julio a la playa de La Concha del Cotillo. Lo hace manteniendo su marcado carácter ecologista. Por ello, desde la Consejería de Sostenibilidad Medioambiental se llevarán a cabo una serie de acciones para promover la protección del entorno y el correcto tratamiento de los residuos.

    De esta manera, la Consejería de Sostenibilidad Medioambiental continúa apostando por eliminar materiales desechables en los eventos. Implanta el sistema de depósito y retorno de vasos reutilizables con la colaboración de la asociación Clean Ocean Project. De este modo, se distribuirán 7.500 de estos vasos reutilizables.

    Tanto para la consejera de Sostenibilidad Medioambiental, Lola García, como para el consejero de Cultura, Rayco León, el Fuerteventura en Música es un festival que va más allá de la música. Se pone énfasis en el compromiso con el medio ambiente. Por lo tanto, se insiste en la fragilidad del entorno natural y la necesidad de minimizar el impacto. Se mejora en la gestión de los residuos e insistiendo en la correcta separación de los mismos.

    FEM con marcado carácter ecologista.  Por ello, el programa de educación ambiental del Cabildo, ‘Conocer para Proteger, estará presente. Con talleres medioambientales infantiles que se desarrollarán el sábado (2 de julio) y el domingo (3 de julio) en la playa de La Concha. Los talleres se imparten de la mano del Observatorio de Basura Marina de la Consejería de Sostenibilidad Medioambiental y la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura.

    Los talleres se centrarán en la distinción de las basuras marinas y su lugar de procedencia. Los participantes aprenderán cómo clasificar los residuos y el modo en que estos afectan a la fauna marina. Todo ello, a través de actividades dinámicas como gynkanas o manualidades. El OBAM fue puesto en marcha dentro de la estrategia del área de Sostenibilidad Medioambiental para la reducción de la basura marina. Se trata de un proyecto en colaboración con la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Está cofinanciado por el programa PLEAMAR del Fondo Europeo Marino y Pesquero.

     

    Ultimas Noticias

    ‘Busca la Magia en Navidad’ llega de la mano de la Asociación de Empresarios de Puerto del Rosario

    La Consejería de Comercio apoya económicamente esta campaña dirigida a dinamizar los negocios locales...

    Convocatoria de subvenciones para el fomento de actividad física y el deporte en Puerto del Rosario

     El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días naturales, a partir del...

    El programa `Puerto, más que una capital´ emplea a 73 personas

    El Ayuntamiento capitalino empleará a 73 personas en este proyecto que cuenta con un...

    ‘Tus Ideas Cuentan’, el programa que da voz a los empresarios y vecinos de El Castillo

    En Onda Fuerteventura, el cierre del 2023 trae nuevos regalos para nuestra red de...

    Noticias del día

    ‘Busca la Magia en Navidad’ llega de la mano de la Asociación de Empresarios de Puerto del Rosario

    La Consejería de Comercio apoya económicamente esta campaña dirigida a dinamizar los negocios locales...

    Convocatoria de subvenciones para el fomento de actividad física y el deporte en Puerto del Rosario

     El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días naturales, a partir del...

    El programa `Puerto, más que una capital´ emplea a 73 personas

    El Ayuntamiento capitalino empleará a 73 personas en este proyecto que cuenta con un...