El Cabildo de Fuerteventura ha intensificado los trabajos de adecuación en la Granja Experimental de Pozo Negro para garantizar un acceso seguro y fluido durante la Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca de Fuerteventura (Feaga) 2025. Este evento, considerado la principal cita del sector primario en Canarias, se celebrará del 3 al 6 de abril y atraerá tanto a profesionales del ámbito agrícola y ganadero como a miles de visitantes. Feaga 2025: Accesos y aparcamientos listos para recibir a miles de visitantes.
Preparativos para un evento multitudinario
Desde diferentes áreas del Cabildo se han coordinado esfuerzos para dejar el recinto en condiciones óptimas. La presidenta, Lola García, ha destacado la importancia de que las instalaciones estén listas para un evento de esta magnitud, contando con la colaboración de instituciones, ayuntamientos, empresas y el propio sector primario.
El vicepresidente y consejero de Infraestructuras, Blas Acosta, ha señalado que se están optimizando los accesos y aparcamientos para facilitar la llegada de vehículos, tanto privados como colectivos, evitando posibles congestiones de tráfico y asegurando el buen desarrollo del evento.
Por su parte, Matías Peña, consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, ha subrayado que Feaga será, un año más, un punto de referencia para la promoción del sector primario. La feria ofrecerá una amplia variedad de actividades, incluyendo jornadas formativas, exhibiciones y concursos, entre los que destaca el Concurso Nacional de Queso de Leche de Cabra – Premios Tabefe.
Actuaciones de mejora en Pozo Negro
Los trabajos en la zona han sido realizados en el marco del programa Fuerteventura, bonita por naturaleza, gestionado por Gesplan. Durante las últimas semanas, se han llevado a cabo labores de jardinería, poda de palmeras, instalación de vallados, restauración de muros de piedra y creación de pocetas.









Este programa, que se desarrollará entre 2024 y 2025 con una inversión de cuatro millones de euros, contempla cerca de un centenar de intervenciones destinadas a mejorar el entorno natural de la isla. Con estas acciones, el Cabildo busca no solo optimizar la experiencia de los asistentes a Feaga 2025, sino también contribuir a la conservación del paisaje y al bienestar de los residentes. Feaga 2025: Accesos y aparcamientos listos para recibir a miles de visitantes.
Agradecimiento a las empresas colaboradoras
Onda Fuerteventura quiere expresar su agradecimiento a las empresas que hacen posible esta cobertura especial. Su apoyo permite acercar cada detalle de la feria a la audiencia, poniendo en valor el trabajo del sector primario en Fuerteventura.
Las empresas colaboradoras son:
Quesos La Mareta
Aluminios La Corte
Quesos Tetir
Papelería Andrómeda
Lunas Lanzarote
Parque Infantil Las Maravillas
Bodegas Conatvus
Áridos Alonso
Marcote País Servicios
Inmobiliaria Carpe Mundi
El Muelle Viejo Lounge Café
Cuadras Victoria
Maqsogran
Valentina Nails
Coctelería Móvil
Quesos El Gorrión
Microrriego SL
Gracias a su implicación, Feaga 2025 contará con una cobertura informativa de calidad, permitiendo que la feria llegue a todos los rincones de la isla y más allá.