Puerto del Rosario
cielo claro
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
78 %
2.6kmh
0 %
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
24 °
Mar
22 °
viernes, 17 octubre, 2025
More
    InicioCanariasÉvora: "Debemos redactar una ley de cambio climático consensuada"

    Évora: «Debemos redactar una ley de cambio climático consensuada»

    Publicada el

    La diputada del Grupo Nacionalista Canario (CCa), Natalia Évora Soto, intervino en el Pleno del Parlamento de Canarias para abordar la modificación de la ley de cambio climático, y recalcó que el objetivo debe ser marcar un modelo energético para Canarias “que tenga en cuenta las singularidades territoriales y que tenga en cuenta a los cabildos y ayuntamientos”. Évora: «Debemos redactar una ley de cambio climático consensuada».

    Durante su intervención, la diputada majorera insistió en llevar a cabo una apuesta “más firme” por los planes de ahorro, la eficiencia energética y el autoconsumo. En este mismo sentido, Natalia Évora consideró que las comunidades energéticas deben seguir impulsándose y que debe suponer “una prioridad” para el Gobierno la puesta en marcha de instalaciones fotovoltaicas en techos, tanto públicos como privados. Además, la parlamentaria apeló a la importancia de establecer dichas instalaciones de energías renovables en zonas antropizadasdel territorio canario.

    No obstante, Évora recordó que se debe seguir trabajando para evitar “cometer errores como los que se pretendía llevar a cabo en Puerto del Rosario, donde las renovables impedían el crecimiento natural de la ciudad”. De esta forma, insistió en que no se debe olvidar “la potestad de las administraciones locales y las singularidades de cada isla” a la hora de redactar la nueva Ley energética.

    “En una isla como en Fuerteventura, árida, con grande llanuras y gran atractivo para la economía audiovisual y cinematográfica, cualquier impacto en el entorno reduce nuestras posibilidades económicas”, subrayó la diputada.

    Évora: «Debemos redactar una ley de cambio climático consensuada»

    Según explicó Natalia Évora, este Decreto de Ley contiene algunas novedades, entre las que se incluye la incorporación de zonas de aceleración de energías renovables, que también figuran en el decreto europeo, y que pueden suponer una alternativa para la implantación de renovables en Canarias. Sin embargo, para la diputada estas modificaciones no deben aprovecharse para “invadir las competencias de las administraciones locales”.

    Asimismo, la diputada nacionalista recordó que esto ya fue motivo de queja por parte de las instituciones locales, quienes lo reflejaron en las alegaciones presentadas al PETECan-2030 que elaboró el Gobierno anterior, publicado en el BOC el 19 de mayo de 2023. En este documento “no se tuvieron en cuenta sus competencias”, aclaró Évora, por ello, “debemos redactar una ley consensuada y con la máxima participación para avanzar juntos en el modelo transición energética que queremos para Canarias”, concluyó la diputada.

    Ultimas Noticias

    La Consejería realiza la mayor inversión en puertos de la última década en Fuerteventura

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Antigua y Federación Canaria defienden la legalización del Circuito de Motocross

    El alcalde de Antigua, Matías Peña García, el concejal de Deportes Samuel Torres Mesa,...

    Puerto del Rosario se suma al Día de la Concienciación sobre el Paro Cardíaco

    Cada año, miles de personas pierden la vida de forma repentina a causa de...

    Gobierno y cabildos solicitan reunión al Ministerio para garantizar la financiación y la prórroga de la gratuidad en 2026

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Noticias del día

    La Consejería realiza la mayor inversión en puertos de la última década en Fuerteventura

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Antigua y Federación Canaria defienden la legalización del Circuito de Motocross

    El alcalde de Antigua, Matías Peña García, el concejal de Deportes Samuel Torres Mesa,...

    Puerto del Rosario se suma al Día de la Concienciación sobre el Paro Cardíaco

    Cada año, miles de personas pierden la vida de forma repentina a causa de...