Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
68 %
3.6kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioAguaEnseñat pide aunar esfuerzos para solucionar el problema del agua en Fuerteventura

    Enseñat pide aunar esfuerzos para solucionar el problema del agua en Fuerteventura

    Publicada el

    Fernando Enseñat, diputado por el Partido Popular, solicitó la comparecencia en el pleno parlamentario de ayer, martes 8 de octubre, del Consejero de Aguas, Manuel Miranda, para hablar del Plan Hidrológico de Fuerteventura 2021-2027. En palabras de Enseñat, “Fuerteventura está harta de años de continuos cortes de agua de norte a sur de la isla, de faltas de presión y de mala calidad del agua”. Según explica el popular el hecho de que no sea potable corroe las tuberías y los electrodomésticos: “en mi isla un termo de agua caliente no dura dos años”, asevera el del PP. Enseñat pide aunar esfuerzos para solucionar el problema del agua en Fuerteventura.

    No hay municipio, pueblo, barrio, familia de Fuerteventura que no haya sufrido problemas de cortes de agua cuando abre el grifo y la causa es más de una década de mala planificación, de mala gestión y de nulas inversiones en la gestión del agua, lo que ha provocado graves problemas no solo en la distribución (se pierde el 50% por las tuberías) sino también en la producción (no se produce suficiente) y en el almacenamiento de agua de abasto. “Y si hablamos de la depuración, al saneamiento, la reutilización de agua, o el
    aprovechamiento del agua de lluvia, más allá del trabajo que hacen las tradicionales gavias, el tema es incluso peor: duele ver como las pocas veces que llueve de manera importante en Fuerteventura el agua corre por los barrancos y se pierde en el mar”, afirma Enseñat.

    Por todo esto, Enseñat pone en valor la importancia de la aprobación del Plan Hidrológico de Fuerteventura 2021-2027, del Tercer Ciclo del Agua, aprobado el pasado junio en el Cabildo Insular por todas las fuerzas políticas. Además, el 16 de septiembre el Gobierno de Canarias, promueve una herramienta de planificación y organización con más de 200 medidas y actuaciones y con más de 200 millones de inversión, que junto con la Declaración de Emergencia Hídrica de Fuerteventura y el PICABA del Cabildo Insular, cuyas inversiones deben ejecutarse en tiempo y sin retraso, va a permitir revertir la situación de la falta de agua en la isla, en el corto, en el medio y en el largo plazo.

    Enseñat pide aunar esfuerzos para solucionar el problema del agua en Fuerteventura

    “El Plan Hidrológico de Fuerteventura elaborado por técnicos y por expertos, y consensuado con la sociedad majorera con las instituciones y con las distintas fuerzas políticas, es una herramienta fundamental, e independientemente de buscar culpables de la situación del agua en Fuerteventura, creo que debemos aprovechar el momento para trabajar todos juntos: Gobierno de Canarias, Cabildo Insular y Ayuntamientos”, apunta Enseñat durante su intervención.

    Asimismo, el diputado quiere recordar que aunque el Plan está aprobado, lo más importante es desarrollarlo y llevarlo a cabo, “porque lo que nos une a todos es el deseo de que cuando un majorero, cuando una familia, cuando el sector primario, cuando los negocios abran el grifo, tengan agua, porque se lo merecen y porque lo necesitan y además, que el uso del agua sea eficiente, responsable y sostenible”, zanja el parlamentario.

    Ultimas Noticias

    Más de 280 nadadores en la XXVI Travesía a Nado Isla de Lobos-Isla de Fuerteventura

    El Ayuntamiento de La Oliva presenta, a través de la Concejalía de Deportes, que...

    El Hospital de Fuerteventura pone en marcha una consulta especializada en dolor neurópatico

    El Hospital General de Fuerteventura Virgen de la Peña, adscrito al Servicio Canario de...

    Jóvenes de Fuerteventura completan con éxito su formación como Monitores Deportivos

    La Cámara de Comercio de Fuerteventura clausuró ayer el Curso de Monitor Deportivo. Una...

    Canarias refuerza su compromiso con la innovación y la cooperación para garantizar el futuro del agua

    El Gobierno de Canarias reafirmó hoy su compromiso con la innovación y la cooperación interadministrativa como ejes fundamentales...

    Noticias del día

    Más de 280 nadadores en la XXVI Travesía a Nado Isla de Lobos-Isla de Fuerteventura

    El Ayuntamiento de La Oliva presenta, a través de la Concejalía de Deportes, que...

    El Hospital de Fuerteventura pone en marcha una consulta especializada en dolor neurópatico

    El Hospital General de Fuerteventura Virgen de la Peña, adscrito al Servicio Canario de...

    Jóvenes de Fuerteventura completan con éxito su formación como Monitores Deportivos

    La Cámara de Comercio de Fuerteventura clausuró ayer el Curso de Monitor Deportivo. Una...