El Gobierno de España ha expresado este domingo su máxima preocupación por la situación en Oriente Medio tras los bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes en la madrugada del sábado al domingo. En palabras del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, la situación debe ser reconducida por medios diplomáticos.
«Es urgente el cese de la violencia y la vuelta a las negociaciones», ha afirmado el Gobierno en un comunicado hecho público por el Ministerio de Asuntos Exteriores en el que además hace un llamamiento «a la contención y al respeto del derecho internacional». Asimismo, el ejecutivo señala en el comunicado que las Embajadas de España en Irán y en los países de la región se mantienen plenamente operativas para atender a los españoles ante cualquier eventualidad.
Además, en una entrevista en el Canal 24 horas, Albares ha llamado a la contención, la desescalada y la diplomacia tras el bombardeo ordenado por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra las principales instalaciones nucleares de Irán. «Este es el momento de los diplomáticos y de la Unión Europea y su poder estabilizador», ha manifestado el titular de Exteriores, que ha declarado que «no es la solución militar la que va a traer paz y estabilidad a Oriente Medio sino la diplomacia».
Además, en una entrevista en el Canal 24 horas, Albares ha llamado a la contención, la desescalada y la diplomacia tras el bombardeo ordenado por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra las principales instalaciones nucleares de Irán. «Este es el momento de los diplomáticos y de la Unión Europea y su poder estabilizador», ha manifestado el titular de Exteriores, que ha declarado que «no es la solución militar la que va a traer paz y estabilidad a Oriente Medio sino la diplomacia».
Sin españoles afectados por los bombardeos
Respecto a la situación de los españoles en Irán, José Manuel Albares ha informado de que no hay noticia de que ninguno de ellos haya resultado herido o fallecido en los últimos bombardeos o en los anteriores. Ha recordado a los españoles que decidieron no salir en el convoy que el Ministerio de Asuntos Exteriores puso a su disposición hace unos días, y que cruzó la frontera entre Irán y Armenia para regresar a España en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas, que la Embajada española en Teherán sigue «plenamente operativa». Les ha pedido que, «por favor, se mantengan en contacto con ella, pendientes de sus redes sociales y para seguir cualquier indicación».
Respecto a la cumbre de la OTAN del próximo martes y la exigencia de Estados Unidos de que España eleve su gasto militar hasta el 5 % del PIB, Albares ha insistido en que España es un país «comprometido con la seguridad europea, con la seguridad euro atlántica» y «un socio fiable dentro de la alianza», pero considera que «el debate tiene que centrarse en capacidades y no en porcentajes».