Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
78 %
1.5kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
21 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCanariasElecciones al rectorado de la ULPGC

    Elecciones al rectorado de la ULPGC

    Publicada el

    Un total de 20.622 personas, miembros de la comunidad universitaria, podrán ejercer el derecho al voto en las elecciones a Rector/a de la ULPGC el próximo 5 de diciembre, según ha hecho público la Junta Electoral Central. El censo electoral definitivo está disponible en la página de la JEC. Elecciones al rectorado de la ULPGC.

    Por sectores, el censo recoge a un total de 17.897 estudiantes1.872 docentes e investigadores (de ellos, 862 profesores doctores con vinculación permanente, 256 profesores asociados de Ciencias de la Salud, 241 personal investigador con vinculación no permanente, y 513 personas del resto de personal docente e investigador) y 853 miembros del Personal Técnico, de Gestión, Administración y Servicios. 

    De los 17.897 estudiantes convocados a las urnas, destacan las cifras de Ciencias Jurídicas, donde pueden votar 2.113 estudiantes, Ciencias de la Educación (1.964), Ciencias de la Salud (1.930, incluyendo los estudiantes de los centros de Lanzarote y Fuerteventura) la Estructura de Teleformación (1.823) y Economía, Empresa y Turismo (1.739). En Lanzarote podrán votar 261 estudiantes, mientras que en Fuerteventura podrán hacerlo 173.

    Por otra parte, la Junta Electoral Central también ha dado a conocer la distribución de las 16 mesas electorales que se ubicarán en los diferentes centros y edificios de la ULPGC, en las que se dispondrá un total de 68 urnas para que la comunidad pueda ejercer su derecho al voto en los Campus de Tafira, San Cristóbal, Montaña Cardones, el Obelisco, Lanzarote y Fuerteventura, así como en el área de Servicios Administrativos.

    Es importante destacar que, debido a las obras que se están desarrollando en la Escuela de Ingeniería Informática, las mesas correspondientes al censo de este centro se trasladan al edificio de Ciencias Básicas.

    La información relativa a este proceso electoral se está haciendo pública en cada una de sus etapas tanto en los tablones de anuncios de los edificios en los que se han ubicado las mesas electorales como en la página web de la propia junta electoral www.jec.ulpgc.es.

    Tras la proclamación del censo definitivo, el calendario electoral continúa de la siguiente forma:

    • 4 de noviembre: Inicio de presentación de candidaturas.

    • 7 de noviembre: Fin del plazo de presentación de candidaturas.

    • 12 de noviembre: Proclamación provisional de candidatos y su publicación.

    • 13 de noviembre: Reunión de la Junta Electoral Central.

    • 14 de noviembre: Fin del plazo de reclamaciones de las candidaturas.

    • 15 de noviembre: Reunión de la Junta Electoral Central.

    • 19 de noviembre: Proclamación definitiva de candidatos y su publicación.

    • 20 de noviembre: Fin del plazo de remisión de papeletas a solicitantes de voto por correo.

    • 3 de diciembre: Fin del plazo para hacer llegar el voto por correo a la Junta Electoral Central.

    • 5 de diciembre: Votación y escrutinio.

    • 10 de diciembre: Proclamación provisional del candidato electo y su publicación.

    • 12 de diciembre: Fin del plazo de reclamaciones.

    • 13 de diciembre: Reunión de la Junta Electoral Central.

    • 16 de diciembre: Proclamación definitiva del candidato electo y su publicación.

    Elecciones al rectorado de la ULPGC

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...