Puerto del Rosario
nubes dispersas
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
73 %
7.2kmh
40 %
Vie
22 °
Sáb
21 °
Dom
20 °
Lun
20 °
Mar
20 °
viernes, 28 noviembre, 2025
More
    InicioCABILDOEl Workspace de Altihay reúne a más de un centenar de personas

    El Workspace de Altihay reúne a más de un centenar de personas

    Publicada el

    El Workspace de Altihay reúne a más de un centenar de personas. Fuerteventura acogió el pasado fin de semana, 3 y 4 de junio, la primera edición del “WORKSPACE: Erradicando la discriminación LGTBI+ en los ámbitos educativos”, el mayor EVENTO de su clase dedicado a la lucha contra la LGTBIfobia en el ámbito educacional.

    WORKSPACE es una actividad organizada por ALTIHAY Fuerteventura y subvencionada por la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias que cuenta con la colaboración del Cabildo de Fuerteventura.

    Ante el incremento de los discursos de odio contra la comunidad LGTBI+ en España, el área de Educación de ALTIHAY Fuerteventura considera necesaria la realización de acciones formativas e iniciativas para erradicar la LGTBIfobia desde las aulas y las edades más tempranas.

    A lo largo de dos intensas jornadas de trabajo, el Centro Insular de Juventud del Cabildo de Fuerteventura se convirtió en la sede de la lucha contra la LGTBIfobia, reuniendo a más de medio centenar de personas comprometidas del sector educacional, desde docentes, AMPAS, asociaciones, representantes institucionales…

    El programa del evento que contó con mesas redondas y ponencias en las que participaron representantes del ámbito de la educación, tanto de Fuerteventura, de Canarias, como del panorama nacional, como Marisa Marrero Gómez, (Coordinadora del equipo técnico del área de igualdad de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias), David Armenteros Barroso (Coordinador de educación de la FELGTBI+), Nazaret de León (Directora del CEIP Millares Carlo), Ana María Hernández (Coordinadora del eje de igualdad del IES Santo Tomás de Aquino), Fran Fernández (Director de proyectos educativos de LAMBDA Colectivo LGTBI+ de Valencia), Josefa Suárez Míguez (ex docente y activista Trans), Sergio Romero (profesor del IES Santo Tomás de Aquino), Sofía García (agente de igualdad y profesora del IES Jandía), Efrén Días (profesor del  IES Gran Tarajal), Dodelca Morillo (Coordinadora del área de Educación de ALTIHAY Fuerteventura), Alva Valdivia (técnica de educación de ALTIHAY Fuerteventura) y otros representantes de la asociación como Cristina Macario, Matthew Rodríguez, Gladys Guerra e Iker Zalbidea.

    El Workspace de Altihay reúne a más de un centenar de personas. Todas las personas asistentes coincidieron en que estas iniciativas son necesarias para la protección de la infancia y que, como docentes, tienen la obligación de buscar todas las soluciones posibles.

    La importancia de eventos como este es evidente, se trata de luchar contra la discriminación LGTBI+ en el ámbito educativo, para garantizar la igualdad y el respeto a la diversidad, promoviendo un entorno seguro y libre de prejuicios para todos los menores que permita su pleno desarrollo.

    Dodelca Morillo, coordinadora de Educación de Altihay, demanda «estudios estadísticos para obtener un conocimiento real de LGTBIfobia y poder poner soluciones a la discriminación”. Además, como conclusiones al fin de semana de formación y reflexión añadió que “tenemos que aumentar las estrategias de visibilidad LGTBI en los centros educativos, hacer seguimiento de las situaciones que puedan surgir y dar respuestas inmediatas, proporcionar formación a los claustros, docentes y familias, fomentar la visibilidad del profesorado LGTBI+ y también continuar con la implicación de las Administraciones Públicas en esta importante tarea”, entre otras cosas.

    Ultimas Noticias

    El PP denuncia que CC–AM y PSOE rechazan la propuesta para actuar en la Casa de la Juventud de Corralejo

    El Partido Popular de La Oliva ha denunciado el abandono que sufre la Casa...

    La Secretaría de Estado de Turismo invierte 18 millones en proyectos para la transformación sostenible

    La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha visitado este jueves la isla...

    El Cabildo y ALTIHAY Fuerteventura conmemoran el Día Mundial contra el Sida

    El Cabildo, a través del Servicio de Información y Prevención de Adicciones perteneciente a...

    Sergio Lloret acusa al Cabildo de bloquear el CIFP de Gran Tarajal 

    El consejero del Cabildo de Fuerteventura por Asambleas Municipales de Fuerteventura (AMF), Sergio Lloret...

    Noticias del día

    El PP denuncia que CC–AM y PSOE rechazan la propuesta para actuar en la Casa de la Juventud de Corralejo

    El Partido Popular de La Oliva ha denunciado el abandono que sufre la Casa...

    La Secretaría de Estado de Turismo invierte 18 millones en proyectos para la transformación sostenible

    La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha visitado este jueves la isla...

    El Cabildo y ALTIHAY Fuerteventura conmemoran el Día Mundial contra el Sida

    El Cabildo, a través del Servicio de Información y Prevención de Adicciones perteneciente a...