El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha informado que las detenciones practicadas el jueves en Fuerteventura en el marco de la denominada operación Odín fueron realizadas de oficio por la Policía Nacional, con el objetivo de evitar que los investigados interfirieran en los registros practicados de forma simultánea.
Una vez concluidas las diligencias, las tres personas detenidas, entre ellas la concejal Peña Armas y el técnico municipal José Luis Espinel, fueron puestas en libertad. El otro arrestado fue un empresario que se habría beneficiado de la trama.
Según el TSJC, la investigación está tutelada por el Juzgado de Instrucción número tres de Puerto del Rosario, y la autoridad judicial acordará en su momento la citación de los investigados en sede judicial. El secreto de sumario fue levantado en la tarde del jueves para las partes personadas en la causa.
La operación Odín se centra en 36 contratos públicos, efectuados entre los años 2021 y 2023, en el anterior mandato, por valor de más de un millón de euros. La causa está siendo investigada por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional, a instancias de la Fiscalía Anticorrupción.
El Juzgado de Instrucción levantó este jueves por la tarde el secreto de sumario del caso, en el que se investigan contrataciones por más de un millón de euros
Anticorrupción detalló que presentó una querella por estos hechos en la que se atribuyen posibles delitos de prevaricación administrativa, tráfico de influencias, malversación y fraude.
La Fiscalía abrió diligencias tras recibir dos denuncias en 2023, antes de las elecciones locales, una de ellas presentada por Podemos.