Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
73 %
3.1kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioAgua'El sistema de abastecimiento de agua se ha llevado al límite'

    ‘El sistema de abastecimiento de agua se ha llevado al límite’

    Publicada el

    El Cabildo de Fuerteventura busca soluciones para afrontar desafíos en el suministro de agua y el sector agrícola. ‘El sistema de abastecimiento de agua se ha llevado al límite’.

    Las autoridades de Fuerteventura están trabajando incansablemente para abordar una serie de desafíos relacionados con el suministro de agua y el sector agrícola en la isla. Con retrasos en la construcción de tuberías de impulsión y una creciente demanda de agua, la isla se enfrenta a una situación crítica que requiere medidas inmediatas y soluciones a largo plazo.

    La obra de la tubería de impulsión, que debería haber estado lista en diciembre, ha experimentado múltiples retrasos debido a la escasez de materiales. Además, en menos de un mes, se han registrado tres averías en las antiguas tuberías, algunas de las cuales datan de la década de 1990. Para evitar más daños, se ha recurrido a técnicas como la colocación de arena alrededor de las tuberías para reducir el roce con piedras.

    El Consejero del Agua del Cabildo de Fuerteventura, Adargoma Hernández, ha destacado la importancia de descentralizar el suministro de agua en la isla. Actualmente, alrededor del 80% del agua proviene de Puerto del Rosario, lo que genera vulnerabilidad ante las averías y la alta demanda en momentos específicos, como el verano y las olas de calor.

    Adargama Hernández destacaba que «Aquí lo que ha fallado es que hemos llevado el consorcio de abastecimiento de aguas al limite, no solo de tuberías, sino a nivel administrativo y de dinero… podíamos tener problemas para conseguir una llave o un disco para abrir la calle».

    En este sentido, se está buscando un emplazamiento adecuado para una planta desaladora en el sur de la isla, con la colaboración del Gobierno de Canarias. El objetivo es complementar las tuberías existentes y mejorar la producción y distribución de agua, así como asegurar reservas suficientes para periodos de alta demanda.

    Sin embargo, la falta de soluciones inmediatas se debe a una serie de factores complejos. La gestión del suministro de agua se ha visto obstaculizada por la burocracia y la deuda acumulada, y se reconoce la necesidad de modernizar la administración del consorcio responsable.

    Además, la falta de personal especializado en el consorcio ha contribuido a la dificultad para abordar las numerosas averías diarias. Se espera que los planes de empleo ayuden a reclutar el personal necesario para hacer frente a estos desafíos.

    En cuanto al sector agrícola y ganadero, el rápido crecimiento de la isla en términos de población y agricultores ha generado una creciente demanda de agua en una red de suministro compartida. El Cabildo se compromete a buscar soluciones y ofrecer subvenciones para apoyar a este vital sector económico.

    Finalmente, Adargoma Hernández ha anunciado una inversión de 4.5 millones de euros en becas para estudios superiores, con el objetivo de mejorar el sistema educativo y promover la expansión de programas académicos en la isla. «Tenemos el objetivo de ingresar la mayoría de la becas antes de finalice el año» comentaba Adargoma Hernández.

    Las autoridades están trabajando arduamente para abordar estos desafíos y garantizar un suministro de agua confiable y una base sólida para el desarrollo sostenible de Fuerteventura.

    Ultimas Noticias

    El profesorado integra la enseñanza del REF con herramientas que conectan con nativos digitales

    El comisionado del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, José Ramón Barrera, en...

    Tuineje garantiza la salud pública mientras se tramita la licitación del servicio de prevención y control de plagas

    El Ayuntamiento de Tuineje garantiza la salud pública y lleva a cabo actuaciones de...

    Oasis Wildlife y Masterd convierten Fuerteventura en Punto de encuentro Internacional con Animal Keeper Camp  

    Oasis Wildlife Fuerteventura acogerá, del 20 al 26 de octubre, la I Edición Internacional...

    El CEIP Morro Jable II inicia el curso 2025-2026 con más de 500 estudiantes

    El Ayuntamiento de Pájara, a través de la Concejalía de Educación, ha coordinado junto...

    Noticias del día

    El profesorado integra la enseñanza del REF con herramientas que conectan con nativos digitales

    El comisionado del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, José Ramón Barrera, en...

    Tuineje garantiza la salud pública mientras se tramita la licitación del servicio de prevención y control de plagas

    El Ayuntamiento de Tuineje garantiza la salud pública y lleva a cabo actuaciones de...

    Oasis Wildlife y Masterd convierten Fuerteventura en Punto de encuentro Internacional con Animal Keeper Camp  

    Oasis Wildlife Fuerteventura acogerá, del 20 al 26 de octubre, la I Edición Internacional...