Puerto del Rosario
muy nuboso
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
73 %
7.2kmh
75 %
Vie
21 °
Sáb
21 °
Dom
20 °
Lun
19 °
Mar
20 °
viernes, 28 noviembre, 2025
More
    InicioCanariasEl servicio de TSNU atiende 2024 a cerca de medio millón de...

    El servicio de TSNU atiende 2024 a cerca de medio millón de personas en el archipiélago

    Publicada el

    El Servicio de Transporte Sanitario No Urgente (TSNU), gestionado por la empresa pública Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias (GSC), atendió en 2024 a un total de 499.609 pacientes. Que precisaban traslado tanto a un centro sanitario para tratamiento o consulta, como de retorno a sus lugares de residencia tras recibir esta
    atención o el alta en un centro sanitario. El servicio de TSNU atiende 2024 a cerca de medio millón de personas en el archipiélago.

    Para gestionar estos servicios, el TSNU, que depende de la Consejería de Sanidad, cuenta con una flota de 260 recursos de transporte colectivo con y sin camilla. Distribuidos a lo largo de todo el archipiélago. Su dotación profesional realizó 924.727 traslados de pacientes. Esto supone un incremento de 14.151 respecto al año anterior.

    En este sentido, hay que señalar que este tipo de traslados son solicitados por los facultativos del Servicio Canario de Salud (SCS). También por los centros concertados con él, una vez valorada la causa médica que impida al paciente hacer uso de medios ordinarios de transporte. Según los criterios establecidos en la Instrucción 7/98 del Servicio Canario de la Salud, y gestionados desde la Mesa de Transporte Sanitario No Urgente (MTSNU).

    En lo referido a la distribución de la actividad por territorios, 478.165 traslados se realizaron a la provincia de Las Palmas. 446.562 en la de Santa Cruz de Tenerife.

    La mayor parte de los servicios realizados, un 93,9%, estuvo referido a traslados programados. La solicitud con al menos 12 horas de antelación. Estos pueden haber sido tramitados de forma puntual. Para que un paciente acuda a una consulta. También de forma secuencial y prolongada, para que se someta a un tratamiento de rehabilitación o hemodiálisis entre otras posibilidades.

    El 6,1% restante, correspondió a lo que se denomina transporte diferido. Aquel sin un periodo de antelación para su realización, habitualmente tras recibir el alta de un centros sanitario.

    En cuanto las causas de estos traslados, la mayor parte estuvieron relacionados con tratamientos de rehabilitación, que sumaron 457.516 servicios. También los referidos con sesiones de hemodiálisis, que alcanzaron los 285.630. Las consultas con 68.548.

    Le siguen los solicitados tras recibir el alta en el servicio de urgencias o en planta, con 28.149 y 18.465 casos respectivamente. Aquellos que se precisaban para acudir a pruebas diagnósticas, que sumaron 17.236. Y los referidos con sesiones de radioterapia y quimioterapia con 8.133 y 3.225 traslados. El resto correspondió a servicios relacionados con origen o llegada en los hospitales de día, que fueron realizados en 11.422 ocasiones, y otro tipo de casos que han supuesto una cifra de 26.403.

    El servicio de TSNU atiende 2024 a cerca de medio millón de personas en el archipiélago

    Ultimas Noticias

    El Cabildo renueva la mitad de la flota de guaguas de transporte interurbano

    El Cabildo de Fuerteventura renueva la mitad de la flota de vehículos de transporte...

    Más de 60 personas participan en la jornada insular para la prevención del acoso escolar

    El Cabildo de Fuerteventura ha conmemorado el Día Internacional de la Infancia con una...

    El PP denuncia que CC–AM y PSOE rechazan la propuesta para actuar en la Casa de la Juventud de Corralejo

    El Partido Popular de La Oliva ha denunciado el abandono que sufre la Casa...

    La Secretaría de Estado de Turismo invierte 18 millones en proyectos para la transformación sostenible

    La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha visitado este jueves la isla...

    Noticias del día

    El Cabildo renueva la mitad de la flota de guaguas de transporte interurbano

    El Cabildo de Fuerteventura renueva la mitad de la flota de vehículos de transporte...

    Más de 60 personas participan en la jornada insular para la prevención del acoso escolar

    El Cabildo de Fuerteventura ha conmemorado el Día Internacional de la Infancia con una...

    El PP denuncia que CC–AM y PSOE rechazan la propuesta para actuar en la Casa de la Juventud de Corralejo

    El Partido Popular de La Oliva ha denunciado el abandono que sufre la Casa...