Telespazio Ibérica y el grupo aeronáutico de referencia en emergencias con medios aéreos, Pegasus Aero Group han realizado las primeras quemas controladas monitorizadas con drones para el combate de incendios y otras catástrofes naturales. Las pruebas se han realizado en el primer estratopuerto de Europa, situado en Fuerteventura (Canarias).
El objetivo de estas simulaciones, que comenzaron recientemente y se extenderán durante un mes, es perfeccionar la detección temprana de focos de fuego y mejorar la gestión de emergencias mediante tecnología de última generación. Los drones recopilan y transmiten los datos geoespaciales al centro de control situado en el Parque Tecnológico de Fuerteventura, que una vez procesados ayudan a la toma de decisiones. Este proyecto es el más importante que actualmente se está desarrollando a nivel nacional para combatir los incendios forestales, cada vez más frecuentes en los últimos años.
Fenómenos como el aumento de las temperaturas, la sequía o una mala gestión de la biodiversidad han dificultado la gestión actual de estos fuegos, motivo por el cual es necesario el empleo de soluciones tecnológicas innovadoras como son drones, vehículos aeronáuticos y aeroespaciales como pseudosatélites (por sus siglas, HAPs y MALE) y satélites.
El consejero delegado de Telespazio Ibérica, Carlos Fernández de la Peña, ha comentado: “Estas pruebas son un paso más en un proyecto que llevamos codo a codo con Pegasus Aero Group y las autoridades canarias”.