Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
69 %
3.6kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOEl Gran Baile de Taifas ultima sus preparativos esperando recibir más de...

    El Gran Baile de Taifas ultima sus preparativos esperando recibir más de 5.000 personas

    Publicada el

    El Cabildo de Fuerteventura ultima los preparativos del Gran Baile de Taifas que se celebra hoy, 29 de mayo, en la Avenida Marítima de Puerto del Rosario, con apertura de puertas a las 20.00 horas, esperando recibir entre 5.000 y 6.000 personas. La presidenta del Cabildo, Lola García, y el consejero de Cultura, Rayco León, visitaron hoy las labores de montaje de las mesas, acompañados por el concejal David de León del Ayuntamiento de Puerto del Rosario. El Gran Baile de Taifas ultima sus preparativos esperando recibir más de 5.000 personas.

    El Gran Baile de Taifas cuenta con 260 mesas y la participación de las parrandas Los Muchachos (Gran Canaria), Pal Porrón (Lanzarote), Al Toque (Gran Canaria) y Grupo Timbeque (Fuerteventura). Actuará, además, el alumnado del área de folclore de la Escuela Insular de Música de Fuerteventura, concretamente de las sedes de Casillas del Ángel y Antigua, de reciente creación. Como novedad este año, el recinto contará con una zona de parranderos.

    La presidenta del Cabildo, Lola García, desea a todas las personas “que disfruten de una noche especial de celebración de nuestra identidad canaria en un evento multitudinario, único en Canarias, en el que se unen la música, la gastronomía y el baile”.

    El Cabildo recuerda que para asistir al Gran Baile de Taifas las personas deben ir ataviadas con las vestimentas tradicionales para celebrar el Día de Canarias “sintiendo la tierra”.  Durante el evento, se realizará el tradicional reconocimiento a las personas que hacen un esfuerzo por conservar la vestimenta tradicional.

    Agrupaciones

    El alumnado de la Escuela Insular de Música del área de folclore participa todos los años abriendo el Gran Baile de Taifas. En esta ocasión, será el turno de sus sedes de Antigua y Casillas del Ángel.

    Por su parte, la parranda Los Muchachos de Gran Canaria surgió en 2016 gracias a las reuniones de amigos que celebran sus componentes que procedían de distintas agrupaciones (Achamán, Afu, Guantejina, Tabercorade, Parranda Los Punchas…). El repertorio que brindan es bastante variado, destacando las canciones bailables de música popular canaria: pasodobles, isas, rumbas polkas, etc.

    La parranda Pal Porrón surge en Haría (Lanzarote) con jóvenes componentes provenientes del folklore tradicional. El grupo se atreve con música del continente americano como rancheras o sones cubanos adaptados al estilo parrandero.

    En el caso de parranda Altoque, procede de Gran Canaria como parte de un grupo de amigos músicos que se unieron para presentar en el escenario una música bailable y animada. Esta parranda abarca desde el más puro folklore tradicional canario hasta la música popular latinoamericana en un formato parrandero formado por 8 músicos profesionales.

    La formación músico-vocal Grupo Timbeque está formada por dieciocho componentes del sur de la Isla. Es uno de los proyectos culturales de la Asociación Cultural Cinco en Clave. Esta formación musical se ha decantado por diferentes géneros musicales relacionados con la música popular de diferentes países latinoamericanos, además de la música popular canaria.

    El Gran Baile de Taifas ultima sus preparativos esperando recibir más de 5.000 personas

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...