El fuego ha entrado en la parte leonesa de los Picos de Europa a través de dos incendios, uno activo desde Asturias -Camarmeña (Cabrales)-, que ha obligado al cierre de la ruta del Cares y al desalojo de la localidad leonesa de Caín, el principal punto turístico de la vertiente leonesa.
El Cecopi de León notificó la pasada noche el desalojo de Caín como medida preventiva por la caída de rocas al llegar el fuego por la ruta del Cares, que ya no se podía transitar debido a las restricciones en las actividades de montaña adoptadas este sábado ante la virulencia del fuego.
España tiene lugares maravillosos
— Maite con i latina🔻♀️ 🇵🇸 🌻 (@MaiteMNa) August 17, 2025
Asturias sin duda es uno de mis favoritos, he perdido la cuenta de las veces que he estado allí
Me enamora cada rincón
El maldito fuego ha llegado al bellísimo parque nacional de los picos de Europa
Lloropic.twitter.com/xNC5efXgDi
El fuego ha cercado el parque nacional desde León con otro incendio activo de gravedad, el de Barniedo de la Reina que ya ha superado el puerto de Pandetrave y ha pasado a la vecina Palencia arrasando además parte de la zona anterior del parque nacional, el Parque Natural de Montaña de Riaño y Mampodre.
Este incendio ha provocado la evacuación de Portilla de la Reina, Llánaves de la Reina y Casasuertes, además del corte de carretera N-621 entre Barniedo y Portilla de la Reina y la vía entre Portilla y Santa Marina de Valdeón.
Los incendios llegan a un lugar tan sagrado desde el punto de vista medioambiental como los Picos de Europa.
— Agustín Moreno (@MorenoG_Agustin) August 17, 2025
El fuego entra en el Parque Nacional de los Picos de Europa y desaloja la localidad de Caín.
Foto de ayer desde su parte oriental: la Liébanahttps://t.co/E3akyJse1j pic.twitter.com/rMwPB2eRfr
El incendio de Barniedo evoluciona evolucionando en flanco noreste y este dirección al puerto de San Glorio, que une las provincias de León y Cantabria, y al límite provincial con Palencia por los valles de Lechada y Naranco. El flanco noroeste y oeste ha evolucionado en dirección al puerto de Pandetrave, extendiéndose hacia el oeste dirección a Casasuertes. El flanco Suroeste próximo al valle de Guspiada, límite con el anejo de Boca de Huérgano. El flanco este ha sobrepasado la cumbre de la montaña que sirve de límite provincial y se ha internado en Palencia.
Los vecinos del valle de Valdeón ya se están organizando para tratar de hacer frente al incendio. Preocupa la situación de Santa Marina de Valdeón una vez que el fuego de Barniedo de la Reina ya ha saltado por el puerto de Pandetrave. Bomberos de la Diputación de León trabajan en la zona para intentar sofocar las llamas.
Vecinos de la zona y miembros de la UME (Unidad Militar de Emergencias) trabajaron durante la noche hasta bien entrada la madrugada para evitar que el fuego alcanzara casas en la zona de Las Heras y la ladera del Monte de los Pandos. Las llamas se dan prácticamente por extinguidas en Llánaves de la Reina, si bien se mantiene alta la alerta en estos entornos.
El otro incendio no lejos del parque nacional es el de La Uña (Burón), cerca de la vertiente del valle de Valdeón cuya evolución sigue siendo de gravedad, aunque la pasada noche todavía no había afectado al entorno protegido del parque nacional. Presenta unos flancos muy activos en avance hacia el este.
El descomunal #incendio de Jarilla desde la A-66. pic.twitter.com/OEQYgoHXCe
— Toni Martín (@toni_miglesias) August 17, 2025
Las restricciones de acceso a toda la montaña leonesa han llevado al desalojo este sábado del popular refugio de Collado Jermoso, donde se evacuó a 120 personas por parte de la Guardia Civil, los menores en helicóptero y los adultos en ruta segura guiados por efectivos del cuerpo.