Oasis Wildlife Fuerteventura amplía su compromiso con la conservación animal con la llegada del canguro rojo. Esta especie, originaria de Australia, se incorpora al centro como parte de un proyecto europeo. Es el único zoológico de Canarias que alberga este animal.
La incorporación forma parte del Programa Europeo de Especies en Peligro (EEP), impulsado por la Asociación Europea de Zoos y Acuarios. Este programa promueve la protección de especies mediante el seguimiento y la cría en entornos controlados.
El grupo inicial está compuesto por tres ejemplares. Un macho procedente de un zoológico francés y dos hembras del Zoo de Barcelona. Todos han sido trasladados cumpliendo medidas estrictas de salud y bienestar animal.
Para alojarlos, el parque ha inaugurado Dominio del Rojo, una instalación diseñada especialmente para esta especie. Cuenta con zonas interiores y exteriores que imitan su hábitat natural. Incluye dormitorios separados, salidas al aire libre, áreas sombreadas, una charca artificial y un sistema de filtrado de agua.
El recinto tiene más de 700 metros cuadrados al aire libre. Está pensado para fomentar el comportamiento natural del canguro rojo y permitir una observación tranquila por parte del público.
El canguro rojo es el marsupial más grande del planeta. Tiene una gran capacidad de adaptación a climas secos y destaca por su agilidad. Aunque imponente, es un animal tímido y muy sensible al entorno.
Las condiciones climáticas de Fuerteventura, similares a las de su hábitat de origen, favorecen su adaptación. La llegada de estos ejemplares refuerza la vocación del centro por un ocio en la naturaleza con valor educativo y conservacionista.
Oasis Wildlife apuesta por un modelo donde cada visita ayuda a proteger la biodiversidad. Muchos de los animales que acoge no pueden regresar a la naturaleza o forman parte de programas internacionales de cría. El nuevo proyecto con el canguro rojo es un paso más en esa dirección.