Puerto del Rosario
algo de nubes
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
4.6kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioAguaEl Cabildo y CIAF concluyen el sistema de drenaje de Los Adejes

    El Cabildo y CIAF concluyen el sistema de drenaje de Los Adejes

    Publicada el

    El Cabildo de Fuerteventura, desde el servicio de Obras y Maquinaria, y en coordinación con el Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF), ha concluido el sistema de drenaje de Los Adejes, en el municipio de Tuineje. Se trata de dos charcas de tierra seca que funcionan en red y que han sido diseñadas para acumular el agua de lluvia, el bien más escaso en la isla. El Cabildo y CIAF concluyen el sistema de drenaje de Los Adejes.

    Además, este sistema de drenaje constituye un elemento de seguridad ante avenidas repentinas para zonas habitadas aguas abajo. Lugares como Tirba, Violante, Diego Alonso y Piedra Hincada.

    La presidenta del Cabildo y del CIAF, Lola García, destaca la importancia de esta actuación. Para mejorar en seguridad y contribuir a una gestión hídrica más eficiente y sostenible, fundamental es una isla como Fuerteventura.

    El consejero de Infraestructuras, Blas Acosta, explica que “este sistema de drenaje, como otros ejemplos de recogida de aguas en los que estamos trabajando a conciencia, dan cuenta de la importancia que le damos a recuperar nuestros acuíferos. Como base para garantizar la supervivencia de los ecosistemas majoreros y nuestras formas de vida tradicionales como la agricultura y la ganadería”.

    Por su parte, el consejero de Aguas, Adargoma Hernández, enfatiza la necesidad de intervenir. Para reforzar la protección del entorno y garantizar que los sistemas de drenaje puedan acumular las lluvias de la temporada.

    En el caso concreto del sistema de drenaje de Los Adejes, se trata de dos charcas construidas de tierra seca. Se encuentran en la misma cuenca a distintos niveles. Esta disposición estratégica, más la habilitación de aliviaderos, permite que el agua sobrante en la charca 1 llegue por gravedad a la charca 2. Redoblando así el aprovechamiento de la lluvia.

    Los Adejes 1 y Los Adejes 2 tienen una capacidad combinada de 30.000 metros cúbicos de agua. Están construidas en tierra seca, lo que permite su mimetización con el entorno. Los últimos trabajos realizados por el Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo y el CIAF han consistido en la mejora y acondicionamiento del aliviadero. Mediante la colocación de piedra en escollera.

    La altura media de estas presas, de unos 15.000 metros cúbicos de capacidad cada una, es de cinco metros. En su interior se recolectará el agua de lluvia con destino agrícola y también con el objetivo de favorecer la infiltración para la recarga de los acuíferos que mejoran la capacidad de captación de los sistemas de aprovechamiento subterráneos del entorno.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...