El Cabildo de Fuerteventura ha mantenido un encuentro con diversas asociaciones del ámbito social para definir las prioridades de este año y establecer una estrategia de colaboración. Durante la reunión, la presidenta insular, Lola García, destacó la importancia de estas entidades en la atención a colectivos vulnerables, ya que en muchas ocasiones logran cubrir necesidades a las que la administración no siempre puede llegar. El Cabildo de Fuerteventura refuerza su apoyo al tercer sector con una inversión de 2,5 millones de euros.
En este contexto, la Consejería de Acción Social ha destinado un presupuesto de 2,5 millones de euros para fortalecer la labor de las organizaciones dedicadas al ámbito sociosanitario y sociocomunitario. Víctor Alonso, consejero del área, subrayó el papel fundamental del tercer sector en la isla, dado que anualmente brinda apoyo directo a unas 12.000 personas que requieren asistencia en ámbitos como la discapacidad, la dependencia, la integración social, la lucha contra las adicciones y el apoyo a la mujer.
Las asociaciones presentes en la reunión operan en toda la geografía insular, contribuyendo activamente a mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. En este sentido, Alonso recalcó la necesidad de adaptar las políticas sociales a la realidad actual y encontrar mecanismos legales que garanticen una financiación estable para estos colectivos.
En Fuerteventura, un total de 29 entidades trabajan en diversas áreas de acción social, entre ellas Adisfuer, Asomasamen, Fasican, Adivia, Funcasor, Funteac, AI2, AFA, Play and Train, AECC, Amadi, Pequeño Valiente y Cáritas, entre muchas otras. Todas ellas desempeñan un papel esencial en la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa. El Cabildo de Fuerteventura refuerza su apoyo al tercer sector con una inversión de 2,5 millones de euros.