Con el inicio de la recogida de aceitunas, el Cabildo de Fuerteventura reabre el servicio de almazara en la Granja Experimental de Pozo Negro. Esta iniciativa permite a los agricultores transformar sus cosechas en aceite de oliva virgen local. El Cabildo de Fuerteventura reactiva el servicio de almazara para la campaña de la aceituna 2025.
La apertura está prevista para el 4 de agosto. Para utilizar el servicio, es necesario pedir cita previa llamando al 928 87 86 25. Esta gestión anticipada ayuda a organizar las entregas y garantizar el buen funcionamiento de las instalaciones.
La presidenta del Cabildo, Lola García, y el consejero de Agricultura, Matías Peña, reconocen el esfuerzo de los productores locales. Gracias a su dedicación, el aceite majorero gana cada vez más prestigio dentro y fuera de la isla.
Condiciones para la entrega de aceitunas
Los agricultores deben cumplir una serie de normas técnicas y sanitarias:
- Es obligatorio identificar las fincas mediante la referencia SIGPAC (polígono, parcela y recinto).
- El lote mínimo aceptado es de 100 kilos por productor.
- Las aceitunas deben entregarse en cajas o envases transpirables, con un peso máximo de 20 kilos por unidad.
- El fruto debe llegar limpio, sin hojas ni tierra.
- Se deben respetar los plazos de seguridad de los productos fitosanitarios.
- No se aceptarán aceitunas tratadas con sustancias no autorizadas o aplicadas fuera del periodo de seguridad permitido.
Este servicio facilita a los olivicultores locales el acceso a tecnología especializada. Además, refuerza el compromiso del Cabildo con el desarrollo del sector agrícola y la calidad de los productos de Fuerteventura. El Cabildo de Fuerteventura reactiva el servicio de almazara para la campaña de la aceituna 2025.