Puerto del Rosario
cielo claro
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
2.1kmh
0 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCanariasEl Cabildo de Fuerteventura conoce las necesidades de los telecentros de la...

    El Cabildo de Fuerteventura conoce las necesidades de los telecentros de la Red Semilla

    Publicada el

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Nuevas Tecnologías, continúa modernizando y ampliando la Red Semilla de Telecentros que se extiende por todo el territorio insular. El consejero del área, Jonathan Gil, ha iniciado una ronda de contacto con las diferentes asociaciones de vecinos con el objetivo de conocer las necesidades que tienen los diferentes telecentros y plantear actividades para su dinamización.

     

    De este modo, el responsable insular ha visitado los telecentros de Llanos de la Concepción, Tefía y El Matorral, y continuará manteniendo reuniones con asociaciones de vecinos de toda la Isla.

     

    Las asociaciones de vecinos Morros de Sol (Llanos de la Concepción), Esteras de Genejey (El Matorral) y Facay  (Tefía), coinciden en solicitar actividades de dinamización en sus respectivos telecentros. Asimismo, demandan mejoras en los espacios.

     

    En el caso del telecentro de El Matorral, desde la Consejería de Nuevas Tecnologías se trabaja para incorporarlo a la Red Semilla, así como al programa de dinamización comunitaria que lleva a cabo Radio ECCA en colaboración con la Corporación insular.

     

    Las asociaciones de vecinos de cada una de estas localidades han agradecido la presencia y disposición del consejero por conocer las necesidades de cada centro.

     

    ‘Se trata de un programa de gran acogida entre la población majorera y que tiene como fin acercar a los núcleos rurales las nuevas tecnologías, reduciendo la brecha digital y adaptándolos a la sociedad de la información’, señaló el consejero del área, Jonathan Gil.

     

     

    Por su parte, el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret López, ha explicado que ‘el proyecto semilla está llamado a romper la barrera social que aún existe por el acceso a la tecnología y su manejo. Los dinamizadores de los telecentros juegan un papel vital para formar a personas que, por edad o lugar de residencia, aún no disfrutan de todas las ventajas que aporta para las relaciones sociales, el trabajo, la salud y el crecimiento personal’.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...