Puerto del Rosario
algo de nubes
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
83 %
4.1kmh
20 %
Vie
23 °
Sáb
20 °
Dom
20 °
Lun
20 °
Mar
21 °
viernes, 1 diciembre, 2023
More
    InicioCanariasEl Cabildo constituye el Patronato de Espacios Naturales para la presente legislatura

    El Cabildo constituye el Patronato de Espacios Naturales para la presente legislatura

    Publicada el

    En la mañana de hoy ha quedado constituido el Patronato de Espacios Naturales de la Isla de Fuerteventura para la presente legislatura, un órgano adscrito al Cabildo Insular que tiene como función fundamental velar por el cumplimiento de la normativa, la ordenación y el planeamiento establecidos, así como coordinar la gestión de los Espacios Naturales Protegidos de la Isla y que está compuesto por representantes de las administraciones públicas, y principales agentes sociales, científicos y medioambientales.
     
    Además del propio Presidente del Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta, que preside este órgano medioambiental, lo conforman en representación del Gobierno de Canarias el Consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena, el Viceconsejero de Lucha contra el Cambio Climático, Miguel Ángel Pérez Hernández, y el Director General de Medioambiente y Lucha contra el Cambio Climático, José Domingo Fernández Herrera.
     
    En representación del Cabildo Insular tienen voz y voto los Consejeros Andrés Briansó, Marcelino Cerdeña y Marlene Figueroa, y también están todos los alcaldes de los ayuntamientos de la Isla. Así mismo, y por parte de la Universidad de La Laguna, Ignacio Frias Viera y en representación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Ricardo Haorum Tabraue.

     
    De igual forma, conforme a lo establecido en los estatutos de este organismo, y previo acuerdo entre las asociaciones ecologistas, Agonane y Avanfuer ostentarán una representación compartida del conjunto de las organizaciones para la conservación de la naturaleza.
     
    La Consejera de Medioambiente, I+D+i, Lucha contra el Cambio Climático y Economía Circular, Marlene Figueroa, ha señalado que una de las prioridades para el próximo año es la revalorización de los espacios naturales de la Isla y entre otras medidas anunció que la Corporación Insular ya está trabajando en dotar a estos ecosistemas protegidos de perfiles directivos y agentes asociados para desarrollar los planes de uso y gestión de forma integral.
     
    El Patronato de Espacios Naturales Protegidos de Fuerteventura tiene entre sus funciones promover posibles ampliaciones o mejoras de estos espacios, ser oído y hacerse oír en la tramitación de los instrumentos de planificación, así como en las modificaciones que se pudieran tramitar desde otras administraciones, e informar, con carácter previo, la posible declaración de Monumentos naturales, Paisajes Protegidos y Sitios de Interés Científico.  

     

    Ultimas Noticias

    «En la oposición en el Cabildo estamos con la mano tendida pero fiscalizando al Gobierno»

    La consejera de Fuerteventura Avanza en la confluencia de varias formaciones Frente Amplio, Bloque...

    USCA estudia una tregua en Lanzarote y Fuerteventura durante las Navidades en la huelga de controladores

    El sindicato de controladores aéreos USCA no tiene previsto desconvocar la huelga en las...

    La Oliva aprueba con 42 millones el mayor presupuesto de su historia

    El municipio de La Oliva ha madrugado para aprobar sus cuentas del próximo año....

    El guionista majorero Carmelo Viera opta a ser nominado al Goya por su último trabajo ‘La Ermita’

    Fuerteventura Film Commission felicita al guionista majorero Carmelo Viera, cuyo último trabajo opta a...

    Noticias del día

    «En la oposición en el Cabildo estamos con la mano tendida pero fiscalizando al Gobierno»

    La consejera de Fuerteventura Avanza en la confluencia de varias formaciones Frente Amplio, Bloque...

    USCA estudia una tregua en Lanzarote y Fuerteventura durante las Navidades en la huelga de controladores

    El sindicato de controladores aéreos USCA no tiene previsto desconvocar la huelga en las...

    La Oliva aprueba con 42 millones el mayor presupuesto de su historia

    El municipio de La Oliva ha madrugado para aprobar sus cuentas del próximo año....