Puerto del Rosario
cielo claro
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
2.1kmh
0 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioAnimalesEl Cabildo, ayuntamientos y el Colegio de Oficial de Veterinarios abordan temas...

    El Cabildo, ayuntamientos y el Colegio de Oficial de Veterinarios abordan temas de importancia ambiental y salud pública 

    Publicada el

    El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Medioambiente que dirige Carlos Rodríguez, ha llevado a cabo una reunión estratégica con los ayuntamientos de la isla para abordar diversos temas de importancia ambiental y de salud pública, con especial énfasis en la nueva ley de bienestar animal. El Cabildo, ayuntamientos y el Colegio de Oficial de Veterinarios abordan temas de importancia ambiental y salud pública. 

    En el encuentro estuvo presente el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas; el director general de Ganadería, Andrés Díaz Matoso; concejales de Medio Ambiente y Salud Pública de la isla, así como personal técnico de Medioambiente de la institución insular.

    El consejero Carlos Rodríguez destacó la importancia de establecer acuerdos y directrices específicas “para lograr el bienestar animal, la conservación del medioambiente y la salud pública en Fuerteventura”.

    Durante el encuentro, se abordó el problema que hay con los gatos en muchos municipios, especialmente en zonas rurales, donde representan una amenaza para especies silvestres. Se acordó realizar un censo municipal o colonia de gatos en cada municipio, así como llevar a cabo una campaña de concienciación dirigida a la población en general para informar sobre los riesgos de no controlar estas colonias.

    También, se trató el tema de las palmeras canarias y se hizo hincapié en la importancia de evitar la poda abusiva. Se recordó que cualquier tipo de poda debe ser realizada por personas o empresas debidamente autorizadas. Además, se abordó la preocupación por la presencia de palmeras muertas en los márgenes de carreteras, atribuida a la falta de protocolo y podas inapropiadas, instando a los ayuntamientos a establecer estrategias de lucha contra plagas como la diocalandra. El Cabildo, ayuntamientos y el Colegio de Oficial de Veterinarios abordan temas de importancia ambiental y salud pública.

    Por último, se dio a conocer la existencia del programa de sensibilización ambiental del Cabildo de Fuerteventura ‘Conocer para proteger’, que proporciona pautas esenciales para comprender la flora, fauna y los cambios de hábitats con el objetivo de combatir el cambio climático y preservar la biodiversidad de Fuerteventura.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...