Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
60 %
6.2kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCanariasEl 80 por ciento de la basuraleza que llega al mar se...

    El 80 por ciento de la basuraleza que llega al mar se genera en tierra firme

    Publicada el

    El 80% de los residuos que llegan a las playas, costas y los mares españoles tiene su origen en tierra firme. Así lo analiza la ONG SEO/BirdLife, que exigió “aplicar sanciones” legales para evitar el “viaje silencioso de la basuraleza hasta el mar”. El 80 por ciento de la basuraleza que llega al mar se genera en tierra firme

    Tal y como publica Diario de Avisos, tras un análisis de los residuos recogidos en los meses de verano entre 2020 y 2024 a través de eLitter y Marnoba, dos herramientas de ciencia ciudadana desarrolladas por Paisaje Limpio y Vertidos Cero dentro del Proyecto Libera, de SEO/BirdLife en alianza con la empresa Ecoembes, que lucha contra los residuos abandonados en entornos naturales.

    Desde SEO/BirdLife recuerdan que factores como el viento pueden arrastrar estos residuos ligeros hacia lugares más alejados, donde, en ocasiones terminan en el alcantarillado urbano. También el agua de la lluvias arrastra los residuos por ramblas y/barrancos, llevándolos finalmente a ríos y cauces naturales que desembocan en el mar.

    A lo largo de este recorrido, los residuos se van fragmentando por la exposición al sol, la fricción, los golpes contra piedras u otros elementos del entorno, lo que favorece la aparición de microplásticos.

    Solo el 29% de la población conoce que el abandono de residuos en la naturaleza conlleva sanciones, como recoge la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que detalla multas entre 2.000 y 3.500.000 de euros.

    El Archipiélago por su ubicación geográfica, se encuentra en la confluencia de corrientes marinas –corriente de Labrador, El Golfo y la Corriente Fría de Canarias-, lo que hace que las costas y playas de las islas sean un punto de acumulación de basura que procede del norte de Europa (Groenlandia), América (la costa este de Canadá, Estados Unidos o México), África o incluso del Mediterráneo, así como la generada por el propio tráfico marítimo.

    Un estudio de investigadores de la Universidad de Las Palmas de los residuos que depositan las mareas en el Islote de Alegranza, recogió y catalogó más de 300 kilos de basura marina, sin contar restos de madera, de los que el 97,7% era plástico (botellas de bebida de múltiples países de orígen, tapones de botellas, botellas de productos de limpieza, etc.), cabos, poliespán, boyas, cajas de pescado, redes, listones de cultivos o 14 etiquetas de trampas para langostas.

    El 80 por ciento de la basuraleza que llega al mar se genera en tierra firme

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...